
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
DEPORTES01 de julio de 2025Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
El presidente uruguayo descartó cambios en la estrategia sanitaria contra el Covid-19, pero admitió que sí estudia la apertura de fronteras para "algunas personas que estén inmunizadas" a partir de septiembre.
EL MUNDO18 de julio de 2021El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, afirmó que si bien el gobierno "por ahora no" está pensando en un cambio de estrategia sanitaria, como consecuencia del ingreso de nuevas variantes del coronavirus, sí estudia la apertura de fronteras para "algunas personas que estén inmunizadas" a partir de septiembre.
"Como uno de los sectores más afectados es el turismo, tenemos pensando en primavera abrir las fronteras para algunas personas que estén inmunizadas", dijo Lacalle Pou en conferencia de prensa.
"No tomen al pie de la letra que se va a abrir en primavera, estamos pensando con ese horizonte, tenemos la obligación de anticiparnos", advirtió Lacalle, citado por el diario El País.
Consultado por un eventual cambio de estrategia por el ingreso de nuevas variantes del virus, Lacalle dijo: "Por ahora no. Hay alguna sugerencia de parte del Ministerio de Salud Pública (MSP) con respecto a los viajantes cuando vuelvan al país, relativo a la cuarentena, lo estuvimos hablando, lo vamos a decidir en estos días".
El MSP, por su parte, considera que se debe volver a exigir cuarentena obligatoria para todos aquellos que ingresen al país ya que, desde hace algunas semanas, a los que ingresan con test PCR negativo y vacunados, se les recomienda el aislamiento y solo se obliga a hacer un test PCR al séptimo día o hacer cuarentena de 14 días en caso de no querer someterse al segundo test.
El pedido se produjo a raíz del anuncio hecho ayer por el Grupo de Trabajo Interinstitucional en Vigilancia Genómica, que informó el ingreso, por primera vez, de las variantes Delta y Beta, y, por segunda vez, la existencia de casos de las mutaciones Alfa y Lambda.
El ingreso de la variante Delta se produjo a través de viajeros procedentes de cuatro países diferentes, la Beta, en tanto, fue identificada en marinos extranjeros que están aislados y que no mantuvieron contacto con uruguayos.
En la mayoría de los casos, o no estaban inmunizados o no tenían el esquema completo.
En relación y sobre el plan de vacunación, Lacalle Pou afirmó: "Sigo sosteniendo que no debe ser obligatoria. Hay una política por parte del gobierno de ir hacia las personas que no han asistido a vacunarse, pero mayoritariamente los uruguayos se van a vacunar".
Desde el inicio de la campaña de inmunización se aplicaron 4.505.681 dosis del fármaco contra la Covid-19: 2.462.027 personas tienen al menos una dosis y 2.043.654, la pauta completa.
Uruguay totalizaba hoy 378.733 infecciones y 5.879 decesos desde el comienzo de la pandemia.
El país llegó a 1.688 fallecidos por millón de habitantes y ya superó a países como Francia (1.652), Portugal (1.685) e incluso el promedio de la Unión Europea (1.667), según los datos procesados por el sitio Our World in Data.
FUENTE: Ámbito.
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.