
Por fuerte venta de soja y aumento de las importaciones.
El presidente uruguayo descartó cambios en la estrategia sanitaria contra el Covid-19, pero admitió que sí estudia la apertura de fronteras para "algunas personas que estén inmunizadas" a partir de septiembre.
EL MUNDO18 de julio de 2021El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, afirmó que si bien el gobierno "por ahora no" está pensando en un cambio de estrategia sanitaria, como consecuencia del ingreso de nuevas variantes del coronavirus, sí estudia la apertura de fronteras para "algunas personas que estén inmunizadas" a partir de septiembre.
"Como uno de los sectores más afectados es el turismo, tenemos pensando en primavera abrir las fronteras para algunas personas que estén inmunizadas", dijo Lacalle Pou en conferencia de prensa.
"No tomen al pie de la letra que se va a abrir en primavera, estamos pensando con ese horizonte, tenemos la obligación de anticiparnos", advirtió Lacalle, citado por el diario El País.
Consultado por un eventual cambio de estrategia por el ingreso de nuevas variantes del virus, Lacalle dijo: "Por ahora no. Hay alguna sugerencia de parte del Ministerio de Salud Pública (MSP) con respecto a los viajantes cuando vuelvan al país, relativo a la cuarentena, lo estuvimos hablando, lo vamos a decidir en estos días".
El MSP, por su parte, considera que se debe volver a exigir cuarentena obligatoria para todos aquellos que ingresen al país ya que, desde hace algunas semanas, a los que ingresan con test PCR negativo y vacunados, se les recomienda el aislamiento y solo se obliga a hacer un test PCR al séptimo día o hacer cuarentena de 14 días en caso de no querer someterse al segundo test.
El pedido se produjo a raíz del anuncio hecho ayer por el Grupo de Trabajo Interinstitucional en Vigilancia Genómica, que informó el ingreso, por primera vez, de las variantes Delta y Beta, y, por segunda vez, la existencia de casos de las mutaciones Alfa y Lambda.
El ingreso de la variante Delta se produjo a través de viajeros procedentes de cuatro países diferentes, la Beta, en tanto, fue identificada en marinos extranjeros que están aislados y que no mantuvieron contacto con uruguayos.
En la mayoría de los casos, o no estaban inmunizados o no tenían el esquema completo.
En relación y sobre el plan de vacunación, Lacalle Pou afirmó: "Sigo sosteniendo que no debe ser obligatoria. Hay una política por parte del gobierno de ir hacia las personas que no han asistido a vacunarse, pero mayoritariamente los uruguayos se van a vacunar".
Desde el inicio de la campaña de inmunización se aplicaron 4.505.681 dosis del fármaco contra la Covid-19: 2.462.027 personas tienen al menos una dosis y 2.043.654, la pauta completa.
Uruguay totalizaba hoy 378.733 infecciones y 5.879 decesos desde el comienzo de la pandemia.
El país llegó a 1.688 fallecidos por millón de habitantes y ya superó a países como Francia (1.652), Portugal (1.685) e incluso el promedio de la Unión Europea (1.667), según los datos procesados por el sitio Our World in Data.
FUENTE: Ámbito.
Por fuerte venta de soja y aumento de las importaciones.
El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.
El cumbiero dejó el reality el domingo por decisión propia, y este lunes Wanda Nara presentó al nuevo participante, para sorpresa de todos.
Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.
En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili
Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.