
Juan Carlos Molina llama a la unidad y a recuperar la confianza en Santa Cruz
El candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña instó a dejar las divisiones internas y a trabajar por los sectores más vulnerables de la provincia.
"Ya no tengo ninguna intención de sacrificar mi vida, mi tiempo, mi libertad y la de mis hijas, por quienes se niegan a recibir una dosis contra el coronavirus", sostuvo el presidente de Francia.
EL MUNDO19 de julio de 2021El presidente de Francia, Emmanuel Macron, arremetió contra aquellos ciudadanos franceses que se niegan a recibir la vacuna contra el coronavirus en el país y reconoció que "ésta vez" son ellos quienes "se van a quedar en casa" y "no nosotros".
“Estoy a favor de la línea francesa ahora mismo. Ya no tengo ninguna intención de sacrificar mi vida, mi tiempo, mi libertad y la de mis hijas, por quienes se niegan a vacunarse. Esta vez se queda usted en casa , no nosotros", señaló Macron en cadena nacional.
El lunes 12 de julio, el mandatario francés anunció un conjunto de medidas para alentar la inmunización. Entre ellas, la generalización del certificado sanitario para poder ir a restaurantes o cines y la vacunación obligatoria para el personal de salud.
"Es la única manera de volver a la normalidad", sostuvo para luego anticipar que desde agosto todos los franceses deberán presentar certificado de vacunación o un test negativo para ingresar a restaurantes, cafés, comercios, hospitales, aviones y trenes.
El presidente francés informó también que la vacunación contra el Covid-19 será desde ahora obligatoria para todo el personal de salud, los empleados de las residencias de ancianos y quienes trabajen con personas frágiles.
"Tendrán hasta el 15 de septiembre para vacunarse. En caso contrario, no podrán seguir trabajando y no serán pagados", explicó el ministro de Salud, Olivier Véran. "Nuestro país se enfrenta a un aumento de casos en todo el territorio", concluyó Macron.
El miércoles 14 de julio, cerca de un millón de franceses tomaron cita para vacunarse después del anuncio del presidente. Sin embargo, no todos estuvieron de acuerdo. Alrededor 19.000 personas protestaron en contra de las nuevas medidas.
Hasta el domingo 18 de julio, 35,5 millones de personas (algo más de la mitad de la población francesa) han recibido hasta ahora al menos una dosis de la vacuna contra la enfermedad infecciosa, mientras que 27 millones completaron el esquema.
FUENTE: Perfil.
El candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña instó a dejar las divisiones internas y a trabajar por los sectores más vulnerables de la provincia.
Incluirá a Yacimiento Carbonífero de Río Turbio y Servicios Ferroportuarios
El presidente de Javier Milei busca privilegiar a las empresas privadas por sobre las estatales a la hora de cerrar acuerdos con los distintos estamentos del Gobierno nacional.
Creó la Ventanilla Unica Federal y amplió las facultades del Defensor del Cliente
El tradicional local “La Covacha” apareció con vidrios rotos y mercadería en el piso. El propietario reconoció ser el autor de los daños.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.
Con el cierre a la medianoche del 18 de agosto, nueve fuerzas presentaron nóminas para competir por las tres bancas que renueva Santa Cruz en la Cámara de Diputados.
La Policía de Santa Cruz llevó a cabo el pasado viernes un procedimiento en el barrio Ayres Argentinos en el marco de una investigación por falsificación de documentos y presunta defraudación a la Administración Pública.
Dos focos de incendio afectaron un galpón y una vivienda de material ligero en Río Gallegos. Gracias a la rápida intervención de los bomberos, no se registraron heridos.
La secretaria de Comercio e Industria de Río Gallegos, segunda candidata de Fuerza Santacruceña, dialogó con El Mediador sobre su candidatura y la importancia de la unidad dentro del espacio.
El secretario general de ADOSAC Río Gallegos, Juan Manuel Valentín, habló en El Mediador y cuestionó la falta de respuestas del gobierno provincial. Reclamó mejoras salariales, condiciones edilicias y advirtió sobre el incumplimiento de promesas de campaña.