
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
"Advertimos al señor Rubén Aguilera (secretario general de la UTA): este tipo de hechos no debe volver a repetirse", señalaron desde el SiPren Santa Cruz. Fue por el amedrentamiento y maltrato ejercido a nuestra movilera Mirta Velásquez y al colega Juan Carlos Silva de Infomedia24.
DESTACADAS19 de julio de 2021Expresa el comunicado del Sindicato de Prensa de Santa Cruz:
En el día de hoy, los colegas Mirta Velasquez y Juan Carlos Silva fueron amedrentados en Río Gallegos mientras desarrollaban una cobertura periodística en la vía pública para sus respectivos medios de comunicación (El Mediador e Infomedia 24). “Tomátela de acá”, es la frase que les expresaron de manera reiterada, aunque desde un principio fue evidente la actitud amenazante y controladora por parte de quienes allí estaban, identificados con la UTA Santa Cruz (Unión Tranviario Automotor).
El Mediador informó este mediodía que “afiliados a UTA Santa Cruz y Tierra del fuego se manifiestan en el acceso a la Secretaría de Trabajo de la provincia en calle Perito Moreno 75 de nuestra ciudad capital, el mismo día y horario que la Unión de Conductores de la República Argentina (UCRA) Seccional Santa Cruz iba a formalizar la presentación de la nueva entidad gremial. Los móviles de El Mediador Río Gallegos e Infomedia 24 fueron increpados y maltratados por los manifestantes quienes no querían que se realizara la cobertura periodística y solicitaban que se retiraran del lugar”.
A pesar de la marcada hostilidad, los colegas siguieron adelante con la cobertura periodística y en ese marco entrevistaron al secretario general de la UTA Santa Cruz, Rubén Aguilera, quien al ser consultado por la actitud agresiva de sus representados respondió: “No sé de qué me habla (…) Usted cuando habló conmigo le dije que fuéramos a mi oficina, yo atiendo en mi oficina (…) Usted quiere hablar conmigo, la espero en mi oficina”.
Desde nuestra organización sindical repudiamos la actitud amenazante e intimidatoria de los representados por el secretario general de la UTA; y más aún rechazamos las declaraciones del señor Rubén Aguilera, quien por su grado de responsabilidad sindical debería poner un límite en vez de legitimar o hacerse el desentendido ante la situación padecida por los trabajadores de prensa.
Desde el Sindicato de Prensa de Santa Cruz advertimos que este tipo de actitudes atentan lisa y llanamente contra la libertad de prensa, la libertad de expresión y de ninguna manera se puede poner un límite a la cobertura de hechos de interés público que, además y en este caso, acontecía en la vía pública. Llamamos a la reflexión al secretario general de la UTA Santa Cruz y señalamos que este tipo de situaciones no debe volver a repetirse.
Expresamos nuestra solidaridad con los colegas Mirta Velasquez y Juan Carlos Silva.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.
Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.
Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.
Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.
Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.
La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.