
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El jefe Regional de ANSES, Pablo Ruiz, confirmó la aprobación de la ley que reconoce los aportes y cuidados realizados por mujeres a sus hijos y que no cumplen con los 30 años correspondientes. Ruiz explicó que ya se pueden actualizar datos para la inscripción al beneficio este próximo 1 de agosto
DESTACADAS20 de julio de 2021El Gobierno nacional anunció esta semana, el Programa Integral de Reconocimiento de Períodos de Aportes por Tareas de Cuidado, una normativa tendiente a proteger y reconocer los aportes y cuidados realizados por mujeres durante muchos años, que permanecieron cuidando a sus hijos.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el Jefe de la Regional Sur II de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSeS), Pablo Ruíz, detalló "desde hace dos semanas venimos trabajando con esto y son muchas las consultas que estamos atendiendo" y agregó "es un acto de reparación para muchas mujeres que tienen más de 60 años y que no llegan con la edad a la jubilación".
Consultado sobre la estimación de beneficiarias sostuvo "se habla de cerca de 155 mil mujeres en todo el país. Para lo que es Santa Cruz creemos que hay unas 5.000 mujeres en esta situación, de las cuales 1.900 son de Río Gallegos. Como la Jefatura de la Regional Sur 2 abarca Tierra del Fuego, Chubut y Santa Cruz, hablamos de alrededor de 10.000 en toda la patagonia sur".
"Pueden ir avanzando ingresando a la página de ANSES, ingresar a la pestaña de la clave de seguridad social y corroborar las acreditaciones. En caso de mantener otras dudas pueden ingresar a la aplicación "Mi Anses" para corroborar los datos personales y los hijos a cargo. Esto permite actualizar bases de datos y acceder al beneficio a partir del 1 de Agosto".
A través del Decreto 475/2021 publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno comenzó a implementar el Programa de Reconocimiento de Aportes por Tareas de Cuidado, que les permite acceder a una jubilación a mujeres que tengan más de 60 años y que sean madres, pero que no cuenten con los 30 años de aportes necesarios.
La norma, que fue anticipada por la titular de la ANSES, Fernanda Raverta, establece que a partir de ahora este grupo podrá computar "un año de servicio por cada hijo o hija que haya nacido con vida", con el objetivo de acreditar el mínimo de servicios necesarios para el logro de la Prestación Básica Universal (PBU)”.
Ruiz pidió que antes de realizar la inscripción en agosto, "las mujeres beneficiarias revisen en “Mi Anses” ingresando con su CUIL y Clave de Seguridad si la información sobre sus hijos estaba actualizada. En la pestaña “Información Personal” y luego en “Relaciones Familiares” podrán acceder a todos sus datos. En caso de que haya en error, deberán pedir un turno y presentar el DNI y partida de nacimiento de cada hijo que no figure en el sistema de ANSES".
Por otro lado, si la información es correcta, deberán pedir un turno desde “Mi Anses” a partir del 1° de agosto y llevar la documentación correspondiente: DNI, partida de nacimiento y sentencia de adopción o Certificado de Discapacidad (CUD) en caso de que sea necesario.
PARA OBTENER INFORMACION
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.
Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.
Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.
Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.
Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.
La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.