Detectaron otros 7 casos de la variante Delta de coronavirus y en total hay 29 contagios

Las muestras identificadas por el ANLIS Malbrán con esta cepa se relacionan con 28 personas provenientes de Estados Unidos, España, Holanda, México, Montenegro, Panamá, Francia y Venezuela y un caso con nexo epidemiológico con un viajero.

EL PAIS22 de julio de 2021
oms-aconseja-test-deteccion-covid

Este jueves se detectaron otros 7 casos de la variante de coronavirus Delta. Con esta confirmación por parte del laboratorio nacional de referencia ANLIS Malbrán, el Ministerio de Salud de la Nación informó que a la fecha se han identificado un total acumulado de 29 secuenciaciones genómicas de esta variante de preocupación.

Cabe señalar que de los 29 casos positivos para Delta, 28 tienen antecedente de viaje internacional, mientras que uno corresponde a un caso con nexo epidemiológico con uno de los viajeros.

Con respecto a las personas con antecedente de viaje, el 32% fueron detectados en el dispositivo de testeo al ingreso al país (9 casos) y el 68% (19 casos) fueron positivos durante su aislamiento por haber iniciado síntomas o por la realización de test de PCR al séptimo día de aislamiento.

Los viajeros que resultaron positivos para la variante Delta eran procedentes de Estados Unidos, España, Holanda, México, Montenegro, Panamá, Francia y Venezuela.

Justamente, este jueves las proyecciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmaron las presunciones ya adelantadas por varios países sobre la evolución de la variante Delta, originada en la India. Según el organismo, esta cepa de COVID-19 es muy contagiosa de COVID-19 y ya es la fuente de más de las tres cuartas partes de los nuevos caso en muchas naciones, por lo que pronto será la predominante. “Se espera que (la variante Delta) suplante rápidamente a otras variantes y se convierta en el linaje dominante del coronavirus en circulación en los próximos meses”, dijo la agencia de la ONU.

Esta variante, de acuerdo al anuncio, ahora está presente en 124 países y territorios, 13 más que la semana pasada, frente a 180 (seis más) para Alpha, surgida en el Reino Unido, 130 (siete más) para Beta, identificada por primera vez en Sudáfrica, y 78 (tres más) para Gamma, que apareció en Brasil.

Entre los países donde la variante Delta es ahora la causa de más del 75% de los nuevos casos se encuentran India, China, Rusia, Indonesia, Australia, Bangladesh, Reino Unido, Sudáfrica, Australia, Portugal e Israel. Para las autoridades de la ONU, sin embargo, “todavía no sabemos cuál es el mecanismo exacto” en el origen de la mayor transmisibilidad de esta variante frente a otras.

FUENTE: Infobae.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero - 2025-07-17T164918.484

Mario Guatti: “El stand de Calafate será muy inmersivo”

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de julio de 2025

Si bien El Calafate es uno de los principales destinos turísticos del país, Guatti remarcó que “siempre hay que mostrar que uno está vivo, que está activo, que hay diferentes experiencias, que hay excursiones nuevas, que hay excursiones que se han mejorado, que hay alternativas”.