
Según indicó, las negociaciones paritarias fueron cerradas en octubre del año pasado y no hubo una nueva convocatoria.
Lo sostuvo Nicolás Gutiérrez que encabeza una de las listas del Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT). Este miércoles realizarán una Asamblea Abierta para dar a conocer algunas de las propuestas para el Congreso. La falta de trabajo y un plan de viviendas para jóvenes aparecen entre las prioridades.
LA PROVINCIA 27 de julio de 2021Llegado a nuestra ciudad de Río Gallegos para arrancar la campaña y organizar reuniones con vecinos y adherentes, el joven Nicolás Gutiérrez que encabeza una de las listas del FIT adelantó el desarrollo de una Asamblea Abierta para dar a conocer algunas de la propuestas de trabajo en caso de acceder a una banca en el Congreso.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Nicolás Gutiérrez que encabeza la lista de precandidatos a Diputado Nacional por la lista 1-A “Unidad de la Izquierda” dentro del Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT) explicó "vamos a realizar una Asamblea Abierta para los compañeros del Polo Obrero y de todos los estudiantes que quieran participar, en calle Urquiza 166 afuera del local a las 19:30 horas. Allí se delineará cómo organizar la campaña y adelantaremos algunas de las propuestas que llevaremos al Congreso".
"Son propuestas de lucha y para organizar a la clase trabajadora, e iniciamos con esta recorrida la campaña electoral" dijo Gutiérrez, que agregó "nuestra propuesta de trabajo es pelear por el trabajo genuino".
"Lamentablemente no pudimos acordar una lista de unidad de toda la izquierda, y batallar en conjunto contra los bloques patronales de los partidos tradicionales" dijo el joven dirigente de Caleta Olivia, que continuó "todo lo que concierne a los derechos de los trabajadores son reivindicaciones que vamos a llevar al Congreso".
Sobre las propuestas sobre las que trabajarán adelantó "vamos a pelear por la creación de nuevos puestos de trabajo y la creación de un plan de viviendas provincial para los jóvenes. Debemos seguir peleando por fuentes de trabajo para los trabajadores de la construcción y por salidas laborales genuinas para la juventud" sentenció.
Según indicó, las negociaciones paritarias fueron cerradas en octubre del año pasado y no hubo una nueva convocatoria.
La capacitación está dirigida a emprendedores y emprendedoras de toda la provincia. Se dictará de forma online, con cupos limitados e inscripción gratuita.
El gremio docente de Santa Cruz advirtió que la medida de solicitar datos personales de docentes en huelga es un intento de amedrentamiento. Reafirmó que el conflicto "se resuelve con salarios dignos y mejoras en condiciones laborales".
La Policía Caminera intensificó los operativos en el ingreso a Río Gallegos y brinda información actualizada sobre el estado de las rutas. Piden a los conductores extremar precauciones y llevar cadenas.
En diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, Leandro Climenti, Secretario Gremial de APINTA (Asociación del Personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria), celebró la defensa del INTA por parte del presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, y aseguró que la pérdida de autarquía del organismo afecta directamente a las economías regionales.
Un colectivo de Andesmar y un camión colisionaron a unos 10 kilómetros de Río Gallegos. El impacto provocó la muerte de dos pasajeros y el chofer del camión. El operativo de rescate sigue activo y hay múltiples personas hospitalizadas.
El gremio docente de Santa Cruz advirtió que la medida de solicitar datos personales de docentes en huelga es un intento de amedrentamiento. Reafirmó que el conflicto "se resuelve con salarios dignos y mejoras en condiciones laborales".
Alejandra Oliveras, fallecida este lunes a los 47 años, dejó una huella imborrable en el boxeo femenino. Su carrera estuvo marcada por la gloria, el récord Guinness y un mensaje de lucha y superación.
La capacitación está dirigida a emprendedores y emprendedoras de toda la provincia. Se dictará de forma online, con cupos limitados e inscripción gratuita.
Según indicó, las negociaciones paritarias fueron cerradas en octubre del año pasado y no hubo una nueva convocatoria.
También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.