
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El conductor transitó los primeros días en su casa pero después de que su cuadro se complicara debió ser asistido por profesionales. Ya de alta, realizó una transmisión por Instagram en la que contó su experiencia.
OCIO Y ESPARCIMIENTO30 de julio de 2021“Aquí estoy sano y salvo”, fue lo primero que dijo Julián Weich durante una transmisión en vivo que realizó por redes sociales ya desde su casa, luego de haber recibido el alta médica después de haber estado internado en terapia intensiva por coronavirus. El conductor transitó los primeros días de la enfermedad en su hogar hasta que su cuadro se complicó y debió ser asistido por profesionales. Lo derivaron al Instituto Argentino de Diagnóstico y Tratamiento (IADT), centro médico al que agradeció por el cuidado que recibió allí.
En su relato, el presentador indicó que fue “raro” el transcurso de su cuadro. “Me agarró un COVID-19 leve, donde no había ningún problema, y de repente ‘te ponemos un poquito de oxígeno en una bigotera para que te recuperes y vuelvas a tu casa’. Pero no volvés más”, recordó sobre las palabras que le dijeron los médicos cuando fue internado.
Por su parte, contó que en todo momento estuvo con su teléfono celular y que a pesar de que no se expresaba en las redes sociales, sí lo hacía con sus familiares y seres queridos. “No iba a hacer un show de mi COVID-19, pero estaba al tanto de todo lo que estaba pasando”, aseguró e indicó que los mensajes que recibió ayudaron a su rápida sanación.
El animador comenzó a realizar sesiones de kinesioterapia “para que los pulmones vuelvan a funcionar normalmente”: “Me va a llevar unos días, pero nada muy difícil”. Se tomará el fin de semana de descanso y no estará en el estudio del programa que conduce con Carolina Papaleo en El Nueve, sino que hará alguna participación desde su casa a través de Zoom. “Cuando hablo mucho me agito”, explicó quien el lunes regresará “despacito” a su programa de radio.
La transmisión en vivo desde su Instagram, por su parte, la hizo sentado y hablando bajito. “Me pasaron miles de cosas estando internado mirando el techo”, continuó con su relató e hizo la salvedad: “Nunca la pasé mal, ni en una situación física, psíquica o emocional”. Su panorama clínico le llevaba tranquilidad, es por eso que en ningún momento sintió miedo o estuvo asustado.
También se solidarizó con el personal de salud y contó que durante sus días en el centro médico escuchaba desde su habitación los reclamos que había en las distintas instituciones. “Todo mi apoyo y solidaridad con ellos porque son los héroes de esta actualidad”.
“Aclaro que no soy antivacunas. Al revés: me la paso promocionando la vacunación en mis programas, en mis redes”, agregó y explicó por qué no había sido inoculado a pesar de haber tenido el turno: “No fui por un problema personal. A los cuatro, cinco días, fui a colaborar con la Fundación Espartanos, supongo que fue ahí en donde me contagié, pero no lo puedo asegurar. Entonces, por más que me hubiera dado la vacuna, los anticuerpos no aparecen en dos minutos, tardan unos cuantos días, me hubiera contagiado igual”, consideró y retiró: “No soy antivacunas. Soy vegetariano, que no tiene nada que ver, pero antivacunas no soy”.
“Me tocó a mí, que yo me cuido, cumplo con todas las reglas y protocolos de convivencia sana que tenemos que mantener”, continuó y volvió a agradecer por el apoyo que recibió durante el tiempo que transitó su cuadro de coronavirus.
En tanto, recordó una charla que tuvo con su compañera de radio sobre su experiencia: “Es como haber estado en tu propio velorio. Ves quién va, quién no va, quién saludó, quién no saludó. Es una situación rara, pero es como haber estado en tu propio velorio”.
“También me pasa que pienso en los que no tuvieron la chance de salir adelante. Eso me da bronca, pena, injusticia. Tenemos que honrar a todos los que no pudieron salir, cuidándonos a nosotros, vacunándonos, haciendo las cosas bien. Es un esfuerzo, es incómodo, sí. Algunos tienen más chances de hacerlo con más recursos, otros, menos, pero lo tiene que hacer. Por el bien de uno, de la familia y de la sociedad”, concluyó Julián Weich.
FUENTE: Infobae.
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El referente de La Libertad Avanza en la provincia afirmó que el espacio irá con candidatos propios en 2025. Ratificó el liderazgo de Javier Milei y cuestionó duramente a los partidos tradicionales.
Las redes sociales tomaron de punto a la modelo por un insólito festejo en la red social X, donde vinculó a su hija con el nuevo sumo pontífice.
El actor y humorista tenía 84 años. Había sido internado por neumonía y dado de alta la semana pasada. Su salud se había deteriorado en los últimos años.
La diputada nacional santacruceña anunció la presentación de una iniciativa parlamentaria solicitando información al Poder Ejecutivo ante “el desconocimiento del proceso de transformación jurídica y la situación de los trabajadores de la empresa carbonífera”
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
Gremios de la CGT y la CTA llevarán adelanto la medida de fuerza el 21 de mayo.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.