Transportes Escolares: "Quedaron la mitad de las combis prestando el servicio"

Lo confirmó Gerardo Acevedo, presidente de la Asociación de Transportes Escolares de Río Gallegos. "De 36 unidades quedan no más de 18", señaló el referente del sector. Aseguró que la gran mayoría están "evaluando si trabajan o no porque la actividad ya no es rentable".

DESTACADAS02 de agosto de 2021
escolares

Con la vuelta presencial a clases en la capital provincial desde hoy, el servicio de Transportes Escolares se reactivó para desarrollar la actividad, sin embargo la mitad de los móviles que prestaban el servicio antes de la pandemia quedaron en funcionamiento, a lo que se suma los altos costos para prestar un traslado con la mitad de los pasajeros, ya que el aforo les impide tener ocupación plena de las combis y colectivos.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Gerardo Acevedo, presidente de la Asociación de Transportes Escolares de Río Gallegos dijo "tenemos un protocolo ya autorizado, con un 50% de aforo, por ejemplo un móvil con 15 asientos, solo puede llevar 8 pasajeros" y agregó "esto se trabajó en conjunto con la gente de la Municipalidad y tenemos la autorización sanitaria respectiva, pero hoy la realidad es que el sector sufrió de lleno el parate económico que significó la pandemia".

"En mi caso, voy a probar un mes, porque por el valor de combustible que subió y por la cantidad de chicos que ahora está permitido trasladar, considerando que no se puede cobrar menos de 7 mil pesos el mes por el servicio, generan un escenario que en términos económicos no es el más favorable", dijo Acevedo.

"De los 36 que habíamos, si hay 18 trabajando es mucho. Esto fue lapidario para el sector, porque con la suspensión de clases, se terminó la fuente de ingresos que tenían muchos de nuestros compañeros" sostuvo, para finalizar "la mayoría dependíamos de esta actividad y con la pandemia, la mayoría empezó a emigrar hacia otras actividades. Creo que todos estamos más o menos igual, viendo qué hacer y si vale la pena continuar", señaló para finalizar.

Te puede interesar
cc381f3a-7b0f-4caa-9a87-b0b4f75527f7

Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio

El Mediador
DESTACADAS09 de mayo de 2025

Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.

Lo más visto