Alucinante nuevo video de Siete Venas: "No nos cansamos de verlo"

La banda de El Chaltén estrenó el video de la canción "Tu nombre al viento”. La Laguna Torre congelada, con el glaciar como escenario y el Cerro Torre, coronan un paisaje natural increíble que puede verse en el video.

DESTACADAS03 de agosto de 2021

La banda Siete Venas From del Monte, lanzó el pasado viernes el video de “Tu nombre al viento”, una de las canciones que forma parte de su quinto disco titulado Poderstar, editado en 2019. 

Este video fue grabado en la Laguna Torre, uno de los escenarios más bellos del Parque Nacional Los Glaciares. Fue el año pasado, durante los días de muy bajas temperaturas del invierno. La laguna se congeló y se conjugó con el glaciar creando un escenario alucinante, coronado por el cerro Torre. 

En diálogo con el programa EL MEDIADOR, Jesús Cubillos, bajista y manager de la banda SIETE VENAS comentó "estamos felices, no me canso de ver el video. Es impresionante, se pudo lograr lo que habíamos pensado y se dieron todas las condiciones climáticas y técnicas que siempre es lo más complicado".

"El autor de este logro es el realizador Gabriel Otero que fue nuestro Director" comentó Cubillos que agregó "es un sueño cumplido sin dudas. Si bien siempre apostamos a mostrar nuestros paisajes, sin dudas el producto final que se logró no emocionó a todos".

"Éramos 12 personas arriba del hielo con casi 20 grados bajo cero, así que imagínense lo que fue" señaló Cubillos que confirmó "todo lo filmamos en un solo día y muy rápido".

Sobre cómo fue afrontar la pandemia con el parate que significó para los artistas aseveró "fue muy difícil" y agregó "fue un golpe duro, hicimos algún video casero y nos metimos más a componer. Pero no fue fácil. Ahora tenemos todas las expectativas en el show de la Fiesta de la Nieve el próximo sábado 14 de agosto en Río Turbio en el Centro Valdelén. Va a ser volver a tomar contacto con el público así que estamos felices".

Último Momento
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Te puede interesar
cc381f3a-7b0f-4caa-9a87-b0b4f75527f7

Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio

El Mediador
DESTACADAS09 de mayo de 2025

Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.

Lo más visto
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.