
El actor y humorista tenía 84 años. Había sido internado por neumonía y dado de alta la semana pasada. Su salud se había deteriorado en los últimos años.
La decisión fue tomada por la nueva comisión organizadora, que resaltó que nunca desfilaron las cinco compañías juntas en el corsódromo de la ciudad.
OCIO Y ESPARCIMIENTO06/08/2021La comisión organizadora del "Carnaval del País" en Gualeguaychú, considerada la mayor fiesta a cielo abierto de la Argentina, anunció que trabajan para el año próximo volver a realizar el evento, suspendido en 2021 por el coronavirus, pero con las cinco comparsas locales desfilando.
En el corsódromo, ubicado a 230 kilómetros de Buenos Aires y con capacidad para unas 27.000 personas, nunca se presentaron las cinco comparsas desfilando en una misma edición.
Sólo en la edición 1995 del Carnaval, cuando aún se realizaba en las calles locales, O'Bahía fue invitada a desfilar dos noches, pero sin competir por el trono.
En un comunicado, la nueva comisión designada el 12 de julio pasado, resolvió "realizar la edición 2022 del Carnaval del País con la participación de las 5 comparsas que lo integran".
De esta manera, competirían por el trono las comparsas O'Bahía, del Club de Pescadores (la única que no confirmó su participación); Papelitos, de Juventud Unida; Ará Yeví, de Tiro Federal; Marí Marí, de Central Entrerriano, y Kamarr, del Club Sirio Libanés.
El Carnaval tendrá lugar "dentro del marco de la situación sanitaria de la pandemia y con la debida aprobación, por parte de las autoridades correspondientes, de los protocolos", agregaron.
La Comisión quedó presidida por el representante del club Sirio Libanés, José Juan El Kozah, y trabajará en los próximos meses en el "gerenciamiento, comercialización y promoción" de la edición 2022 del Carnaval del País.
"Tenemos muchas esperanzas por el avance de la vacunación, vemos lo que pasa en Europa y diferentes lugares donde se pide el certificado de vacunación y con protocolos, por lo que será una excelente edición", remarcó El Kozah.
Además, el dirigente señaló que se vacunarán a "todos los integrantes de comparsas y participantes" y que se realizarán diferentes protocolos para el trabajo en galpones, y en el corsódromo.
En diálogo con Radio Máxima, El Kozah dijo que el carnaval "es diferente a otros eventos, lleva mucho tiempo de preparación además del espectáculo en sí", por lo que los clubes "están complicados económicamente más allá de la pandemia, porque hay estructuras que mantener".
"No tener un carnaval nos postergó ingresos de cada uno de los clubes, pero estamos empezando a trabajar para diagramar y reorganizarnos en tema carrozas, vestuarios", agregó.
En su versión con 3 comparsas se presentan unas 12 carrozas y más de 1.000 integrantes con mucho brillo, música, color y baile; generando más de 1.500 puestos de trabajo en la ciudad, que en la temporada de verano recibe más de medio millón de visitantes.
El carnaval de Gualeguaychú comenzó a fines del siglo XIX, en un principio por las tardes, ya que la ciudad no contaba con adecuada iluminación.
Durante el siglo XX fue transformándose y surgieron importantes comparsas, como la de Nerón, que representaba al emperador romano y que alcanzó los 200 integrantes.
El nuevo formato comenzó en 1979, realizado por instituciones locales, y ya en 1981 el carnaval de Gualeguaychú comenzó su gran camino hasta convertirse en la fiesta a cielo abierto más grande del país.
FUENTE: Télam.
El actor y humorista tenía 84 años. Había sido internado por neumonía y dado de alta la semana pasada. Su salud se había deteriorado en los últimos años.
La nueva serie de Ricardo Darín ya tiene fecha de estreno, sinopsis oficial y arte. Conocé todos los detalles sobre su lanzamiento en la plataforma.
Francisco Tinelli protagonizó un escándalo en José Ignacia por su imprudencia al volante.
El cantante sumó un nuevo escándalo en medio de su flamante reconciliación con Wanda Nara.
Pese a que el evento ocurre en Estados Unidos, marcas nacionales también apuestan a aprovechar para ofrecer descuentos y cuotas sin interés para mejorar el volumen de ventas en el cierre del año.
"El Sol de México" no solo cierra una gira, sino un capítulo extraordinario en su carrera que lo consolida como un ícono eterno de la música en español. Preventa a partir del lunes 2 de diciembre.
Tiene lesiones en ambos brazos, en la zona de las costillas, en el pecho y todo el abdomen.
La Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad elevó un pedido formal a Servicios Públicos por la falta de alumbrado en zonas críticas. Viviana Caballero, titular del área, advirtió en diálogo con El Mediador que muchas mujeres y diversidades sienten que deben “pagar un precio” por estar en la calle.
Desde este lunes, la empresa SSServicios suma a su oferta local el servicio de telefonía móvil con cobertura nacional, planes accesibles y atención comercial en Río Gallegos. Se destaca un plan promocional exclusivo para sus clientes.
El secretario general del SIPGER supervisó la ampliación de la Escuela del Viento y confirmó la apertura de una proveeduría express con carnicería en la zona sur de Caleta Olivia.
El intendente capitalino defendió la gestión municipal y apuntó con dureza contra la falta de respuestas de Nación y Provincia. Cuestionó el ajuste, la caída de la coparticipación y el silencio oficial ante obras clave. “Necesitamos que el gobernador atienda al intendente para mejorar la ciudad”, sostuvo.