
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
Así lo consideró el vicepresidente del Consejo Provincial de Educación, Ismael Enrique, al hacer una evaluación de la primera semana de presencialidad combinada con el regreso presencial de los chicos a clases. Destacó la adecuación de los protocolos tanto de padres como de los docentes. Admitió que hubo problemas en algunos establecimientos "por cuestiones edilicias que estamos solucionando".
LA PROVINCIA 11 de agosto de 2021Desde el Consejo Provincial de Educación se realizó una evaluación positiva de la primera semana de "presencialidad combinada" con la vuelta presencial a clases por parte de los chicos, con complicaciones que surgieron tras varios meses de inactividad escolar y medidas que "se irán acomodando" priorizando la cuestión sanitaria según explicaron.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el vicepresidente del Consejo Provincial de Educación, profesor Ismael Enrique detalló "la primera evaluación es altamente positiva considerando que había mucha expectativa por esta vuelta presencial de los chicos a las escuelas" y agregó "desde el 2 de marzo que arrancamos con el ciclo lectivo, empezamos a diseñar si la pandemia así lo permitía, la vuelta progresiva y finalmente pudimos avanzar con la presencialidad administrada en todo el ámbito de Santa Cruz desde el 2 de agosto".
"Estamos adecuándonos, y adecuándose las instituciones después de toda la inactividad escolar que generó la pandemia" señaló el funcionario, que agregó "con las adecuaciones que esto amerita, porque se irán mejorando cosas, cambiando otras, corrigiendo lo que se haya hecho mal y profundizando lo que dio buenos resultados".
"Nuestro objetivo es poder llegar a que los chicos puedan estar 3 a 4 horas por día, y que puedan ir al menos 3 a 4 días a la semana, ese es el objetivo" señaló Enrique, que continuó "estamos convencidos además que esto es producto de un trabajo conjunto, donde también padres, docentes y alumnos son parte protagonista para que todo funcione dentro de lo que permite la situación sanitaria".
"Esto es producto de una conducta conjunta, que involucra a los alumnos, a los padres y a los docentes" reiteró el vicepresidente del CPE que agregó "hemos tenido una buena adecuación de los protocolos por parte de los padres y docentes, está aceitado qué hacer y cómo proceder que es lo importante. Seguramente no es la escuela que conocemos y pretendemos, pero es la que podemos tener hoy en este contexto de pandemia. Por eso la necesidad de cuidar lo que tenemos, para poder avanzar", señaló.
Enrique confirmó que arriba de un 80% los docentes ya están vacunados y aseveró que "es totalmente comprensible las dudas de los papás que temían incluso volver a enviar a sus hijos al Colegio, pero esto está cambiando como producto de que ven que los protocolos están articulados y que todo esta funcionando".
"Es verdad que tuvimos algunas complicaciones en algunos establecimientos que estamos solucionando para que puedan retomar las clases. Hay situaciones que teníamos previstas y otras que no. Se han ordenado las reparaciones necesarias para que los chicos vuelvan a clases que es lo que todos queremos", sentenció para finalizar.
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El referente de La Libertad Avanza en la provincia afirmó que el espacio irá con candidatos propios en 2025. Ratificó el liderazgo de Javier Milei y cuestionó duramente a los partidos tradicionales.
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
Gremios de la CGT y la CTA llevarán adelanto la medida de fuerza el 21 de mayo.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.