
Esta promoción que es una bomba la pueden aprovechar los clientes de Banco Santa Cruz que cuenten con tarjeta de crédito, los días 12, 13 y 14 de mayo en toda la tienda.
Lo señaló Olga Reinoso, titular de ATE Santa Cruz. En la primera mitad del 2021, se otorgó un aumento salarial a los empleados públicos del 32,68% (de un 36% en el acumulado) y quieren lograr una suba del 9 al 14% para la segunda mitad y cerrar el año "ganándole a la inflación" aseveró.
LA PROVINCIA 12/08/2021Los gremios que integran la paritaria de la Administración Central aguardan con expectativa que se retomen las negociaciones salariales para tal vez lograr un aumento de sueldo para la segunda mitad del 2021 que logre acercarse a los niveles de la inflación y lograr así que los haberes de los empleados públicos rindan ante el alto costo de vida.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Olga Reinoso, secretaria general de ATE Santa Cruz recordó que la paritaria salarial "quedó convocada para el próximo 27 de septiembre" y remarcó "tenemos muchas expectativas, sobre todo por lograr un acercamiento a los niveles de la inflación y sumar un nuevo aumento antes de fin de año para esta segunda mitad del 2021".
"No hemos dejado de discutir salarios como por ejemplo con lo que fue el trabajo de la paritaria de salud, pero sin dudas hay mucha expectativa por lo que se pueda lograr en el marco de la paritaria de la administración central, donde creemos que con el acumulado de la primera parte del año, tenemos que llegar a un 45 al 50%".
"Queremos ganarle a la inflación para cerrar el año, si consideramos que para la primera parte de este 2021 se logró un aumento salarial del 32,68% que con el acumulado llegaba al 36%, nos queda por acordar entre un 9 a un 14% para cerrar al año acorde a los cálculos que arroje la inflación".
Reinoso admitió que "lo ideal podía cerrarlo en una sola cuota, pero tampoco nos cerramos a un esquema que convenga y que nivele los salarios de los empleados públicos, sobre todo atendiendo que el reclamo permanente de los afiliados es que los aumentos lleguen rápidamente a sus bolsillos".
Esta promoción que es una bomba la pueden aprovechar los clientes de Banco Santa Cruz que cuenten con tarjeta de crédito, los días 12, 13 y 14 de mayo en toda la tienda.
El gremio docente solicitó que la justicia investigue posibles delitos por incumplimiento de deberes de funcionario público. Se presentó como querellante para impulsar la causa.
El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.
El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.
Será desde las 11:30 y se sumarán también pliegos de embajadores, autoridades y un proyecto que declara la emergencia en Bahía Blanca
Está ubicado a 98 kilómetros de Tres Cerros y será operado por la empresa canadiense Plato Gold. El Gobierno Provincial destacó que se trata de un avance estratégico en la exploración de oro y plata en el Macizo del Deseado.
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.
La secretaria adjunta de ADOSAC respondió a las declaraciones de la titular del Consejo Provincial de Educación y reclamó respuestas urgentes tras la pérdida de gas en la Escuela Especial N°6 de Río Gallegos, que dejó docentes hospitalizadas.
El gremio docente solicitó que la justicia investigue posibles delitos por incumplimiento de deberes de funcionario público. Se presentó como querellante para impulsar la causa.