3 casos de variante delta en Punta Arenas: "No creo que se abran las fronteras"

La confirmada aparición de 3 casos confirmados de cepa delta en la ciudad chilena de Punta Arenas empiezan a desdibujar la posibilidad de la apertura de las fronteras terrestres que se analizaba para el próximo 6 de septiembre, según se había adelantado desde Migraciones.

DESTACADAS19/08/2021
UN4UDSWW35CERJFT32BTNKD37U-e1587942794501

El Laboratorio de CADI-UMAG en Chile confirmó la genotipificación de tres muestras positivas de Covid-19 como casos de la variante delta. Se trata de habitantes de Punta Arenas, en la vecina ciudad chilena que están siendo monitoreados para conocer el avance de su salud pero además, los contactos estrechos con los que hayan tenido relación.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el periodista de Punta Arenas, Iván Yutronic confirmó la preocupación que la situación generó y dijo "veníamos muy bien en términos sanitarios, con una baja importante de casos y muy pocos activos, y estos casos sin duda han generado una gran preocupación, sobre todo porque sabemos que esta variante es altamente contagiosa y todavía se desconocen los efectos que esto puede llegar a tener".

611dbcbd1144e

"La verdad que no creo que ni las autoridades chilenas, ni tampoco las argentinas vayan a avanzar en la posibilidad de permitir el paso por las fronteras. Acá deberemos esperar tener la dimensión real de lo que deje en la ciudad y en la región de Magallanes la llegada de esta cepa y creo que no está en la agenda la posibilidad de permitir la llegada de extranjeros. Y con el mismo sentido, tampoco creo que ni Santa Cruz ni Tierra del Fuego autoricen los viajes sabiendo que se corre algún tipo de riesgo sanitario, por lo que no creo que se abran las fronteras", sentenció el colega.

Te puede interesar
tdf

El Gobierno de Tierra del Fuego lanza el operativo “Verano Seguro”

DESTACADAS08/11/2024

Ante la proximidad de las fechas en que se comienza a producir la salida masiva de familias fueguinas hacia el continente con el fin de vacacionar, el Gobierno de la provincia pondrá en marcha desde el 6 de diciembre próximo “Verano Seguro” un dispositivo de prevención para asistir tanto a las familias que viajarán hacia el continente, como para los que permanecerán para disfrutar durante el verano de las bellezas de la isla.

Lo más visto
IMG-20250416-WA0008

Grasso: "Ni Nación ni Provincia pusieron un peso en la ciudad"

El Mediador
LA CIUDAD16/04/2025

El intendente capitalino defendió la gestión municipal y apuntó con dureza contra la falta de respuestas de Nación y Provincia. Cuestionó el ajuste, la caída de la coparticipación y el silencio oficial ante obras clave. “Necesitamos que el gobernador atienda al intendente para mejorar la ciudad”, sostuvo.