Argentina superó el objetivo de vacunación contra el Covid-19 definido para agosto

El 62,5 por ciento de las personas mayores de 50 años cuentan con dos dosis de la vacuna contra la Covid-19 aplicadas, y de esta manera el país superó el objetivo establecido para agosto, que era alcanzar el 60 por ciento de ese grupo etario con esquemas completos de inmunización.

ACTUALIDAD23 de agosto de 2021
SAL_VACUNATORIO_TARDE_27_07-41

Argentina superó el objetivo definido por el ministerio de Salud, la Comisión Nacional de Inmunización (CoNaIn), el Comité de Expertos y el Consejo Federal de Salud y más del 60 por ciento de mayores de 50 años ya tiene completo su esquema de vacunación, lo que garantiza la protección del grupo etario con mayor riesgo de desarrollar complicaciones con el virus SARS-CoV-2.

Así, con el 62,5 por ciento de las personas mayores de 50 años con dos dosis de vacuna contra la Covid-19 aplicadas, Argentina superó el objetivo que el Gobierno nacional había establecido para agosto, que era alcanzar el 60 por ciento de ese grupo etario con esquemas completos de inmunización, es decir con las dos dosis de vacunas aplicadas.

La meta había sido definida por la cartera sanitaria nacional junto a la CoNaIn, el Comité de Expertos y al Consejo Federal de Salud con el objetivo de proteger al grupo etario con mayor riesgo de desarrollar complicaciones con el virus SARS-CoV-2, que lo integran las personas mayores de 50 años.

El objetivo fue ampliamente cumplido, ya que al día de hoy, más del 60 por ciento de la población de mayores de 50 años ya cuenta con las dos dosis de vacunas contra la Covid-19.

Desde Rusia, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, ratificó esta información al destacar el avance realizado por el país en el marco del plan de vacunación y de los objetivos asumidos.

"Se avanzó mucho en agosto y esperamos aplicar por los menos dos millones y medio más de dosis en los próximos días que quedan para completar en el mes los 7 millones de segundas dosis", afirmó Vizzotti desde Rusia, donde viajó junto a la asesora presidencial Cecilia Nicolini con el objetivo de profundizar el trabajo colaborativo en relación a la producción y provisión de vacunas con el Instituto Gamaleya.

La funcionaria agregó que cumplir con este hito "es una buena noticia" porque "cada punto de ese porcentaje que se pueda subir implica menos hospitalizaciones y menos muertes".

Además del 60 % de toda la población mayor de 50 años que cuenta con las dos dosis de vacunas contra la Covid, se informó que están inmunizadas con al menos una dosis "el 82,6 % de las personas a partir de los 18 años de edad".

De acuerdo a los datos suministrados por las fuentes, cuentan con una dosis el 91,5% de quienes tienen 60 años o más y el 90,9% de las personas con 50 o más años.

De la misma manera, comenzaron su esquema de vacunación el 91,1% de las personas entre 55 y 59 años, al igual que el 89% de los pertenecientes a la franja etaria entre 50 y 54 años.

También lo hicieron el 86,4% de los que tienen entre 45 y 49 y el 88,7% del siguiente grupo entre 40 y 44 años.

Al mismo tiempo, recibieron la primera dosis el 84% de las personas entre 35 a 39 años; el 79,2% de quienes tienen entre 30 y 34; el 72,4% de la franja etaria entre 25 y 29 al igual que el 65,6% del grupo de 18 a 24 años.

Completaron su esquema: el 77,5% de los mayores de 70 años; el 71,7% de las personas con 60 años o más, y el 62,5% de las personas a partir de los 50 años. El 36,7% de la población con 18 o más años ya cuenta con las dos dosis.

FUENTE: Télam.

Último Momento
Te puede interesar
webvero - 2025-10-13T195544.487

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.

webvero - 2025-10-13T194924.215

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

Lo más visto