
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
El Municipio espera que unos diez mil chicos se acerquen a los playones de sus sectores y emitan el voto. Entre los participantes se sortearán además 3 PlayStation 5. La doctora Julia Chalub destacó la importancia de "escuchar la voz de los chicos y generarles compromiso en su participación".
LA CIUDAD25 de agosto de 2021La Municipalidad de Río Gallegos se encuentra en plena etapa de promoción del proyecto “Construyamos tu barrio juntos”. La idea del mismo es que los chicos de diez barrios puedan votar entre tres opciones (Fútbol, Skate y Básquet) para la elaboración de canchas. En primera instancia se hará en diez barrios y serán los mismos chicos los encargados de elegir mediante el voto y a través de un sistema electoral, qué obra quieren para sus barrios. La Municipalidad de Río Gallegos ha decidido estimular la participación entre los chicos mediante el sorteo de tres consolas de PlayStation 5 para las diversas formas establecidas.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, la doctora Julia Chalub, titular de la Secretaría de Niñéz, Adolescencia y Familia de la Municipalidad de Río Gallegos explicó "se va a hacer la votación de forma presencial para que los chicos participen" y agregó "estamos yendo a las escuelas, clubes, gimnasios para incentivar la participación. Está abierto el voto hasta los 17 años".
"Cuando lanzamos el programa nos sorprendió las ganas e interés de los chicos y fue creciendo cada día, por eso sabemos que el 4 de septiembre vamos a tener mucha participación" señaló la funcionaria municipal, que agregó "hay que escuchar a los chicos, tomar su voz en serio, generarles compromiso, que se involucren y que sepan que ellos pueden decidir sobre lo que quieren para su barriada".
"Esta es la primera propuesta y esperamos poder sumar otras más, así como poder avanzar con otros sectores barriales que puedan materializar estas obras. Creo que la idea del intendente de que sean los mismos chicos los que se involucren y sean protagonistas, va a generar ese vínculo de amor con su barrio y además ayudamos a ir formando una conducta ciudadana" señaló Chalub.
Los barrios donde se ubicarán los proyectos son: El Faro (Treppo y Barría); Gregores (Jofré de Loaiza y 1º de Mayo); Ayres Argentinos (Calle 55 y 289 y entre calle 26 y 28); Ex Industrial (Leonardo Da Vinci y Raúl Entraigas); Lago del Desierto (Batalla Puerto Argentino, entre Ramón y Cajal y José Ingenieros); 52 Viviendas, (Entre Charlote Fairchild y Che Guevara); Marina (Ferrada entre Vilcapugio y Caseros); René Favaloro (Manzana 30, esq. Víctor Jara); San Martín (La Manchuria y Antonio Rivero) y Juan Pablo II (Dos hermanas y Ramón y Cajal).
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.