
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El Municipio espera que unos diez mil chicos se acerquen a los playones de sus sectores y emitan el voto. Entre los participantes se sortearán además 3 PlayStation 5. La doctora Julia Chalub destacó la importancia de "escuchar la voz de los chicos y generarles compromiso en su participación".
LA CIUDAD25 de agosto de 2021La Municipalidad de Río Gallegos se encuentra en plena etapa de promoción del proyecto “Construyamos tu barrio juntos”. La idea del mismo es que los chicos de diez barrios puedan votar entre tres opciones (Fútbol, Skate y Básquet) para la elaboración de canchas. En primera instancia se hará en diez barrios y serán los mismos chicos los encargados de elegir mediante el voto y a través de un sistema electoral, qué obra quieren para sus barrios. La Municipalidad de Río Gallegos ha decidido estimular la participación entre los chicos mediante el sorteo de tres consolas de PlayStation 5 para las diversas formas establecidas.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, la doctora Julia Chalub, titular de la Secretaría de Niñéz, Adolescencia y Familia de la Municipalidad de Río Gallegos explicó "se va a hacer la votación de forma presencial para que los chicos participen" y agregó "estamos yendo a las escuelas, clubes, gimnasios para incentivar la participación. Está abierto el voto hasta los 17 años".
"Cuando lanzamos el programa nos sorprendió las ganas e interés de los chicos y fue creciendo cada día, por eso sabemos que el 4 de septiembre vamos a tener mucha participación" señaló la funcionaria municipal, que agregó "hay que escuchar a los chicos, tomar su voz en serio, generarles compromiso, que se involucren y que sepan que ellos pueden decidir sobre lo que quieren para su barriada".
"Esta es la primera propuesta y esperamos poder sumar otras más, así como poder avanzar con otros sectores barriales que puedan materializar estas obras. Creo que la idea del intendente de que sean los mismos chicos los que se involucren y sean protagonistas, va a generar ese vínculo de amor con su barrio y además ayudamos a ir formando una conducta ciudadana" señaló Chalub.
Los barrios donde se ubicarán los proyectos son: El Faro (Treppo y Barría); Gregores (Jofré de Loaiza y 1º de Mayo); Ayres Argentinos (Calle 55 y 289 y entre calle 26 y 28); Ex Industrial (Leonardo Da Vinci y Raúl Entraigas); Lago del Desierto (Batalla Puerto Argentino, entre Ramón y Cajal y José Ingenieros); 52 Viviendas, (Entre Charlote Fairchild y Che Guevara); Marina (Ferrada entre Vilcapugio y Caseros); René Favaloro (Manzana 30, esq. Víctor Jara); San Martín (La Manchuria y Antonio Rivero) y Juan Pablo II (Dos hermanas y Ramón y Cajal).
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.
La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.