
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
"La epidemia está bajo control, tenemos tasas récord de vacunación. Por eso, el 10 de septiembre, podremos abandonar las reglas especiales que tuvimos que introducir en la lucha contra la Covid-19", se informó en un comunicado.
EL MUNDO27 de agosto de 2021Dinamarca anunció este viernes que en septiembre levantará todas las restricciones impuestas para contener el coronavirus, después de haber logrado vacunar con la pauta completa a más del 70% de su población.
"La epidemia está bajo control, tenemos tasas récord de vacunación. Por eso, el 10 de septiembre, podremos abandonar las reglas especiales que tuvimos que introducir en la lucha contra la Covid-19", dijo el ministro de Salud, Magnus Heunicke, en un comunicado.
"No estamos fuera de la epidemia", subrayó, sin embargo, asegurando que el Gobierno "no dudará en actuar con rapidez si la pandemia vuelve a amenazar las funciones esenciales de la sociedad", informó la agencia de noticias AFP.
El 14 de agosto, desapareció el uso obligatorio de la mascarilla en el transporte público
En marzo de 2020, Dinamarca fue uno de los primeros países en instaurar un régimen de confinamiento parcial con el cierre de escuelas y negocios no esenciales.
Tras una primera flexibilización de las medidas unas semanas después, volvió a endurecerlas gradualmente a partir de agosto de 2020 y las retomó en Navidad.
Desde entonces, hubo reaperturas graduales, con la introducción en abril del pasaporte coronavirus, cuyo uso ahora está limitado a ciertos lugares.
El 14 de agosto, desapareció el uso obligatorio de la mascarilla en el transporte público, único lugar donde aún se exigía, como resultado de la flexibilización de las reglas de distanciamiento social.
La obligación de mostrar un pase sanitario en las discotecas, que se reabren el 1° de septiembre, y durante los grandes eventos estará vigente hasta el 10 de septiembre, mientras que los restaurantes, gimnasios y peluquerías dejarán de exigirlo a partir del 1° del mismo mes.
Más del 70% de la población del país escandinavo de 5,8 millones de habitantes está completamente vacunada.
FUENTE: Télam.
El expresidente uruguayo padecía cáncer de esófago y su salud se había deteriorado notablemente en los últimos meses.
Este jueves se presentó ante el mundo desde Roma el papa León XIV, otrora cardenal Prevost: la conexión del nuevo nombre con el legado de Francisco.
Gremios de la CGT y la CTA llevarán adelanto la medida de fuerza el 21 de mayo.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.