
Suspenden por seis meses la decisión de avanzar con la disolución de Vialidad Nacional
EL PAIS17 de julio de 2025La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar al organismo.
La ministra de Salud habló este lunes en el marco de la primera sesión de la reunión de ministros de Salud del G20 sobre el seguimiento del impacto de la pandemia, que se realiza en Roma, para analizar temas claves como el acceso global a las vacunas y la cooperación en situaciones de crisis.
EL PAIS06 de septiembre de 2021La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, destacó este lunes en la ciudad de Roma, al participar de una cumbre de ministros de Salud del G20, la necesidad de reconvertir la crisis por la pandemia de coronavirus en “una oportunidad para fortalecer la preparación, la gestión y la respuesta coordinada y equitativa ante futuras emergencias sanitarias”, y abogó por el acceso de “todas las personas” a las vacunas.
La ministra subrayó que, a fin de lograr “una recuperación sostenible, inclusiva y resiliente, todos los países deben implementar medidas en línea con los principios de solidaridad internacional, colaboración y equidad garantizando el acceso de todas las personas a vacunas contra Covid-19”, según se informó oficialmente.
Vizzotti habló este lunes en el marco de la primera sesión de la reunión de ministros de Salud del G20 sobre el seguimiento del impacto de la pandemia de Covid-19, que se realiza en Roma, para analizar temas clave como el acceso global a las vacunas y la cooperación en situaciones de crisis.
El encuentro, que comenzó ayer y concluirá hoy, fue inaugurado el ministro de Salud italiano, Roberto Speranza; la alcaldesa de Roma, Virginia Raggi, y los ministros de la Troika -países a cargo de la presidencia del foro el año anterior, éste y el próximo- integrada actualmente por Indonesia, Italia y Arabia Saudita.
Estuvieron presentes los directores generales de la Organización Mundial de la Salud (OMS), de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO), la Organización Mundial para la Sanidad Mundial (OIE- WAHIS), el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
En su intervención, Vizzotti puntualizó la “importancia que el G20 apoye el proceso de reforma que se está desarrollando en el seno de la OMS con el objetivo de fortalecer y agilizar la coordinación de la respuesta sanitaria mundial y mejorar la aplicación del Reglamento Sanitario Internacional”.
En su estadía en Roma, la titular de la cartera sanitaria argentina mantuvo encuentros bilaterales con el secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, Xavier Becerra, el ministro de Salud de Italia, Roberto Speranza, y la ministra de Salud de España, Carolina Dairas.
En los encuentros que se realizaron este fin de semana previo al inicio de las reuniones del G20, los funcionarios abordaron cuestiones comunes vinculadas a la gestión de la pandemia y los desafíos sanitarios que se enfrentarán en los próximos años.
La ministra se reunió este domingo con el funcionario estadounidense, y le agradeció el apoyo del gobierno de ese país a través de la donación de 3,5 millones de dosis de dosis de la vacuna Moderna que fueron clave para iniciar la vacunación de adolescentes priorizados y acelerar la administración de segundas dosis en Argentina.
Becerra es el primer funcionario de origen latino al frente de la Secretaría de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos, lo que representa una oportunidad para fortalecer los lazos de cooperación, una alianza estratégica entre ambos países en pos de identificar coincidencias y sinergias entre los países de la región, así como fortalecer la posición de las Américas en los foros internacionales.
En tanto, en el Ministerio de Salud italiano se retomaron las conversaciones con el Instituto Ítalo Latinoamericano (IILA) y el Instituto Superior de Sanidad (ISS), en las cuales se avanzó en el compromiso de renovar los convenios de cooperación con miras a fortalecer la cooperación en materia de salud mental y telemedicina, entre otros campos.
FUENTE: Télam.
La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar al organismo.
El jefe de Gabinete aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones. Dijo que no se pueden solucionar los “agujeros negros” de la economía.
La jueza Loretta Preska rechazó el pedido de Argentina para suspender la sentencia. Sigue vigente la orden para que el país entregue el 51% de YPF.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó el Índice de Precios al Consumidor (IPC), que se ubica apenas por encima del dato de mayo.
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
La actividad aérea será normal desde mañana por los próximos 15 días mientras continúan las negociaciones.
En diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, Jairo Guzmán, referente de La Libertad Avanza en la provincia de Santa Cruz y titular del PAMI, apuntó a los gremios y los políticos, y los responsabilizó de que la provincia esté “sumida en la pobreza”.
Si bien El Calafate es uno de los principales destinos turísticos del país, Guatti remarcó que “siempre hay que mostrar que uno está vivo, que está activo, que hay diferentes experiencias, que hay excursiones nuevas, que hay excursiones que se han mejorado, que hay alternativas”.
Insistió que “hay que debatirlo, hay que trabajarlo bien y obviamente en las comisiones se dará la discusión que se deba dar”.
La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar al organismo.
La empresa CGC abrió la convocatoria para una nueva edición de su programa de becas “Programá tu futuro”. Está dirigida a jóvenes santacruceños de entre 16 y 35 años interesados en formarse como Community Managers. El curso, gratuito y con aval de Cisco, comenzará en septiembre y será 100% virtual.