
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
EL PAIS14 de noviembre de 2025Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta


En el mensaje audiovisual que emite diariamente el Ministerio de Salud y Ambiente, la subsecretaria de Acceso y Equidad en Salud, Laura Beveraggi, se refirió al proceso electoral y los cuidados que se deben tener para garantizar la mayor seguridad; la campaña de vacunación; y anticipó la llegada de nuevas vacunas. Además destacó que Santa Cruz se encuentra con una baja en la tasa de contagios.
LA PROVINCIA 09 de septiembre de 2021





En primer término, Beveraggi se refirió al proceso eleccionario que se concretará el próximo domingo 12 de septiembre. Al respecto, indicó que se está acompañando a todas las personas para que puedan cumplir con el deber ciudadano en las elecciones del fin de semana y que se puedan llegar a las mismas con la mayor seguridad posible.


Desde el punto epidemiológico en nuestra provincia, precisó que el semáforo epidemiológico se encuentra en verde o sea en una baja tasa de contagio, sin embargo el momento de la votación, tiene que ser un momento de mucha seguridad. “La seguridad la ponemos nosotros como ciudadanos, respetando el distanciamiento, usando el tapabocas, lavándonos las manos con alcohol, limpiando las superficies, y manteniendo la conducta que se tuvo en toda la pandemia”, explicó.
En ese sentido, Beveraggi aseguró: “Desde el espacio electoral, nosotros sabemos las autoridades de mesa también tienen que seguir con estas normas. Por lo tanto desde el Ministerio de Salud y Ambiente, los acompañamos con el hisopado antes del momento electoral. Cada localidad tiene un lugar designado para que los fiscales de mesa tengan donde ir. Además los elementos personales, limpieza de superficie y el lavado de manos, están garantizados desde este Ministerio y con el apoyo de la Jefatura de Gabinete”.
“Todos trabajamos para que este momento sea de mucha seguridad y tranquilidad. Los Adultos mayores que quieren cumplir con el deber ciudadano, van a tener un horario especial que es de 10.00 a 12.00 horas, teniendo ellos la prioridad para hacer la fila antes de ingresar al cuarto oscuro”, consideró.
Por otra parte, indicó que “la provincia llegó a las 324 mil dosis aplicadas entre primera y segunda dosis”.
“Durante el fin de semana vamos a seguir vacunando y quizás la semana que viene ya contemos con nuevas vacunas sobre la cual se informará a quienes van a estar destinadas”, agregó.
Para concluir, expresó que de a poco se están recuperando los espacios en los cuales podemos hacer actividades al aire libre o concurrir al parque de recreación. Por tal motivo, se recuerda que “seguimos cuidándonos con el barbijo, distanciamiento social, no compartir el mate y llevar nuestros propios vasos y envases de bebidas, buscando siempre espacios ventilados para así poder preservar este momento de bajo contagio”.





Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

En diálogo con El Mediador, el periodista Cristofer Hernández anticipó una elección marcada por tensiones entre candidatos y una participación masiva en Chile.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

El secretario de Estado de Cultura, Adriel Ramos, participó en la segunda edición del foro “Los museos en el medio”, donde referentes de Argentina y América Latina debatieron el impacto de la inteligencia artificial en el vínculo entre arte, tecnología y memoria.

Ante el pronóstico de vientos intensos y condiciones adversas, el gobierno provincial decidió suspender las clases durante toda la jornada del viernes 14 de noviembre para proteger a estudiantes y personal escolar.

El secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén se refirió a la decisión de suspender el Festival Artístico de la próximo Fiesta Nacional del Trekking. Según argumentó, el recorte permitirá redireccionar los recursos y cumplir con las obligaciones del Municipio, entre ellas el pago de salarios y aguinaldos.

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.





La Asociación Argentina de Actores confirmó el triste fallecimiento del artista, de basta trayectoria, que estaba próximo a cumplir 67 años.

El argentino compartió imágenes del último entrenamiento de la Selección argentina antes del viaje a Angola.

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

El secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén se refirió a la decisión de suspender el Festival Artístico de la próximo Fiesta Nacional del Trekking. Según argumentó, el recorte permitirá redireccionar los recursos y cumplir con las obligaciones del Municipio, entre ellas el pago de salarios y aguinaldos.

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa





