
Argentina accedió a entregar chats de exfuncionarios por la expropiación de YPF
EL PAIS29 de octubre de 2025El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.


El ministro de Salud bonaerense analizó el brote surgido en la escuela porteña que generó 43 contagios. "Todos se contagiaron de la misma persona", afirmó.
EL PAIS11 de septiembre de 2021






El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, afirmó este sábado que "está claro que tenemos circulación comunitaria de la variante Delta en la Ciudad de Buenos Aires, en Córdoba, y algunos casos en provincia de Buenos Aires también; lo que estamos viendo en la Escuela ORT de Belgrano es un brote, un brote institucional".


Kreplak sostuvo en declaraciones al canal A24: "lo que sabemos es que de las muestras a analizar, que son 5, todas son Delta; corresponden todas a un misma variante, es decir que todos se contagiaron de una misma persona".
"Hay que tener mucho cuidado y tomar las medidas de prevención adecuadas", añadió.
"En la Provincia de Buenos Aires, trabajamos con medidores de dióxido de carbono en las aulas, para medir si la ventilación cruzada es correcta; más que nada en las aulas, donde el aforo es completo", añadió.
El funcionario indicó que "sobre la variante Delta en la provincia de Buenos Aires, tenemos el 47 por ciento del ingreso en los aeropuertos, sin embargo tenemos menos del 0,1% de la circulación en el territorio bonaerense; realmente estamos viendo la importancia de hacer los controles y aislamientos en los hoteles, estas familias de los niños y niñas, sin duda se contagiaron de alguien que viajó".
"La situación epidemiológica es muy buena, la preocupación que nos queda es la Delta; en la provincia de Buenos Aires llevamos 16 semanas de descenso sostenido de casos que se asocia directamente a los dos meses récord de aplicación de dosis de la vacuna", añadió el funcionario y médico sanitarista.
FUENTE: Télam.



El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

Busca fondos en el mercado para renovar deuda por $ 12 billones.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Seguí la jornada. Votan 36 millones de argentinos para renovar el Congreso. Perlitas, encuestas y primeros resultados de la primera gran prueba de Milei.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.





El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.





