
Cuál es la situación del joven acusado de matar a un adolescente durante una pelea en Necochea
ACTUALIDAD03 de noviembre de 2025Bautista Coronel, de 15 años, recibió una puñalada en la ingle. Podría haber más detenciones o imputaciones.


El Rector de la universidad destacó la voluntad del ministro Perczyk de considerar la propuesta de consolidación de la planta nodocente, presentada cuando aún era titular de la SPU y confirmó que también obtuvo el compromiso del flamante funcionario para avanzar con la consolidación y jerarquización del cuerpo docente .
DESTACADAS24 de septiembre de 2021






El Rector de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, Ing. Hugo Rojas, brindó detalles sobre el convenio que firmó el miércoles en Buenos Aires con el flamante Ministro de Educación de la Nación, Lic. Jaime Perczyk y el secretario general de la FATUN, Walter Merkis, para la consolidación de la planta nodocente de la casa de altos estudios y precisó que el alcance del acuerdo “se va a definir a través de la paritaria, tanto de nivel general como de nivel particular”.


En dialogo con FM UNPA, Rojas indicó que el convenio “marca la intención del Ministerio de Educación de la Nación de atender la situación que fue expuesta por la UNPA respecto a la planta nodocente” y recordó que el planteo institucional se hizo “ante el mismo ministro cuando todavía era Secretario de Políticas Universitarias, con un plan de consolidación que contemplaba distintas líneas”.
Respecto de las líneas de consolidación propuestas, el Rector explicó que la primera apunta a “la recuperación del financiamiento de cargos que ya estaban reconocidos por el Ministerio de Educación de la Nación, entre los que se contaban los 261 cargos de la pirámide cuando fue el re- encasillamiento en el año 2007, más los cargos de la Productora de Contenidos Audiovisuales, los del Contrato Programa y los 70 cargos del Convenio Bicentenario, que conforman un total de 364 cargos”.
“Por distintas situaciones que hacen a la dinámica de la cobertura de cargos nodocentes y la consolidación en el presupuesto de los incrementos hicieron que la universidad perdiera presupuesto y en definitiva no se pudieran cubrir”, precisó Rojas, quien indicó que “hay 31 cargos para los cuales la universidad está solicitando que se asigne el financiamiento para recuperarlos”.
Otra línea está relacionada con los 70 cargos categoría 7 del Convenio Bicentenario, que permitió el pase a planta permanente de personal que estaba contratado, pero generó “una deformación de la pirámide, con una gran concentración en el tramo inferior de la carrera”.
El otro eje de la solicitud elevada oportunamente a la SPU – contemplada ahora en el convenio con el Ministerio de Educación y la FATUN- comprende “la incorporación de nuevos cargos, de manera que la universidad cuente con la estructura adecuada y suficiente para atender el crecimiento que ha tenido, los nuevos servicios y la necesaria división de funciones y de tareas en algunas actividades específicas”.
Planta Docente
En otro tramo de la entrevista el Rector Hugo Rojas indicó que en la reunión del miércoles también confirmó el compromiso del Ministro Perczyk para avanzar con la consolidación y jerarquización de la Planta Docente de la UNPA, ya que “la solicitud que hicimos oportunamente ante la SPU fue una presentación conjunta de los dos colectivos trabajadores de la universidad”.
“Ese otro plan, que ha merecido un trabajo muy significativo por parte de las Unidades Académicas y el Rectorado, cubre también distintas categorías de análisis, como los auxiliares a cargo de cátedra, la jerarquización docente y el eje de la constitución de los equipos de atención de asignaturas”, especificó.
Al respecto, refirió que le solicitó al Ministro que haya un espacio para la atención de ese requerimiento y Perczyk “confirmó que estaba en análisis y que le transmitiría a la Secretaría de Políticas Universitarias la solicitud para empezar a trabajar también en esa presentación que hicimos”.
Por último, Rojas expresó que “todo el Consejo Interuniversitario Nacional ha recibido de buen grado que un referente del sistema universitario esté conduciendo los destinos y los lineamientos estratégicos del Ministerio de Educación” y agregó que también “valoramos muchísimo que le haya propuesto la titularidad de la SPU a un referente de la región patagónica como el Rector Oscar Alpa, de la Universidad Nacional de la Pampa, que forma parte de nuestro bloque regional del CPRES Sur”.
“Vemos muy positivas estas designaciones y creemos que para nuestra universidad también van a ser muy importantes”, expresó finalmente Rojas.



Bautista Coronel, de 15 años, recibió una puñalada en la ingle. Podría haber más detenciones o imputaciones.

El Presidente convocó a su flamante equipo. El debut de Manuel Adorni, Pablo Quirno y Diego Santilli.

Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.

Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.

Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.

Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.

Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.

La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.





El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.





