Universidades: "La vuelta se dará de forma gradual"

Lo confirmó el decano de la Unidad Académica de Río Gallegos de la UNPA. Guillermo Melgarejo adelantó que este viernes habrá reunión del Consejo Superior para analizar el plan de regreso. Explicó que dependerá de cada Unidad Académica la forma de dicha vuelta, por las condiciones particulares de cada una de ellas.

LA CIUDAD29 de septiembre de 2021
UARG-Melgarejo

La Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) tuvo el visto bueno del Ministerio de Salud y de la cartera de Educación de la Nación para el retorno a las clases presenciales. Esto será primero en las mesas de exámenes, luego en las asignaturas prácticas, para después paulatinamente, extenderse al resto de las carreras.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Guillermo Melgarejo decano de la Unidad Académica Río Gallegos (UARG) de la UNPA dijo "se va a dar de forma gradual" y agregó "en el caso de UARG estamos avanzando con actividades de investigadores, extensionistas y becarios para la vuelta al campus" y continuó "con los exámenes también estamos trabajando para la presencialidad, así como desarrollo actividades prácticas y de laboratorio y de asignaturas que tuvieron dificultad para el desarrollo de sus contenidos porque requerían de presencialidad".

"Se está con la instrumentación de este plan de desarrollo con regreso a la presencialidad, donde hemos estado trabajando en una tipificación de la materias, para cuatro tipos de asignaturas que van a volver a la presencialidad de forma gradual" sostuvo el decano, que confirmó "el viernes tenemos reunión del Consejo Superior para analizar la instrumentación del plan de regreso".

Último Momento
Te puede interesar
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Lo más visto
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".