
Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia
ACTUALIDAD16 de octubre de 2025La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
Eduardo Paes, el alcalde de Rio de Janeiro, en Brasil, recomendó a los turistas que se vacunen antes de visitar la ciudad donde está en vigor el "pasaporte" sanitario.
EL MUNDO01 de octubre de 2021Eduardo Paes, el alcalde de Rio de Janeiro, en Brasil, recomendó a los turistas que se vacunen antes de visitar la ciudad donde está en vigor el "pasaporte" sanitario que limita el acceso a espacios públicos.
A través del "pasaporte de la vacuna lo que estamos diciendo a los turistas es que quienes son responsables y se vacunaron pueden venir con tranquilidad, pero aquellos que no se vacunaron por favor no vengan, no son bienvenidos en Rio de Janeiro", afirmó Paes.
El jefe del gobierno municipal ofreció hoy una conferencia de prensa en la que afirmó que el "pasaporte" no amenaza la libertad de desplazamiento de las personas y tiene como objetivo el de "proteger" vidas.
El citado certificado de vacunación entró en vigor el 15 de setiembre y debe ser presentado para ingresar a lugares turísticos, cines, teatros y centros de entrenamiento físico.
Este jueves el Supremo Tribunal Federal respaldó el "pasaporte" al rechazar una medida cautelar del Tribunal de Justicia de Rio de Janeiro.
Para el Tribunal de Rio el decreto del alcalde Paes atenta contra las libertades individuales y es comparable a las medidas del régimen "nazi".
Por su parte el Supremo consideró que la Alcaldía tiene atribuciones para exigir el certificado de vacunación como una forma de "hacer frente a la pandemia" e impedir la "diseminación del virus".
FUENTE: Ámbito.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.