
Se separa Miranda!: el anuncio y la interna que reveló Ángel de Brito
El periodista Ángel de Brito contó que la banda se disolverá por al menos un año.


La Municipalidad de Río Gallegos, a través de la Secretaría de Salud Pública, inició hoy la vacunación sin turno a menores de 12 y 13 años con factores de riesgo y de 14 a 17 sin restricciones. Más de 100 adolescentes recibieron la primera dosis de Moderna.
LA CIUDAD04 de octubre de 2021






Continuando con el plan de vacunación a demanda, hoy lunes el vacunatorio municipal montado en el Gimnasio “Lucho” Fernández recibió a menores de 12 y 13 años con factores de riesgo, que debían llevar el certificado médico correspondiente.


La actividad comenzó temprano en la mañana y se extendió hasta las primeras horas de la tarde, teniendo en cuenta que también se vacunó a menores entre 14 y 17 años sin restricciones.
En total fueron más de 100 los y las adolescentes que recibieron la primera dosis de Moderna contra el Covid-19, destacándose que la vacunación se hizo por orden de llegada, sin turno.

Además, se informó que mañana martes se continuará con el mismo sistema: por orden de llegada y al mismo grupo de personas (menores de 12 y 13 años con factores de riesgo y a menores de 14 a 17 sin restricciones), en el Gimnasio Municipal “Lucho” Fernández, ubicado en Zapiola 1532.
Por otra parte, la Secretaría de Salud Pública comenzó a vacunar con Cansino, una vacuna de origen chino que tiene la particularidad de necesitar una sola dosis, lo que la convierte en una opción con mucha aceptación por su practicidad. Esta vacuna actualmente está siendo aplicada a personas mayores de 60 años sin restricciones y a mayores de 30 años con factores de riesgo. En este sentido, desde Salud se destacó que la Cansino no es un refuerzo, si no una vacuna destinada a aquellas persona que aún no recibieron ninguna dosis contra el Covid-19.
También continúa la aplicación de 1° y 2° dosis de las vacunas AstraZeneca y Sinopharm en el CAPS Peliche (Kirchner 2300) y de Sinopharm en los dispensarios Tito Moreno (Pasaje Miranda y Eva Perón) y Madre Teresa de Calcuta (Batalla Puerto Argentino 455).





El periodista Ángel de Brito contó que la banda se disolverá por al menos un año.

Nicolás Russo analizó la polémica del fin de semana y explicó cómo fue la votación que consagró al Canalla como campeón de Liga: todos los detalles.

Al igual que el gobierno de Donald Trump, la gestión de Javier Milei prepara el terreno para buscar en la inmigración un nuevo chivo expiatorio.

Con este dato se cierra el tercer trimestre del año.

La agrupación Comederos Callejeros Solidarios intervino de urgencia tras encontrar a un perro en un estado extremo de abandono en el patio de una vivienda. Presenta desnutrición severa, deshidratación y problemas hepáticos. Piden colaboración para cubrir su tratamiento y garantizar su recuperación.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

Las ráfagas provocaron múltiples emergencias en distintos puntos de la ciudad. Las divisiones Cuartel Central, Cuartel Dos y Cuartel 24 trabajaron durante toda la jornada para asistir a los vecinos y asegurar zonas de riesgo.

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".



El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.

El periodista y veterano de Malvinas instó a reflexionar sobre el sentido del Día de la Soberanía. “¿Qué estamos conmemorando el 20 de noviembre? ¿Nos remitimos a ese hecho heroico de 1845 con ojos ciegos de la realidad actual? ¿O realmente tenemos una concepción de Nación y defensa de la soberanía en tiempo presente?”, planteó.

Cierre de campaña de Cristian Sánchez rumbo a la Vocalía por los Trabajadores Activos en la Caja de Previsión Social.

El ministro de Seguridad y Justicia del Chubut, Héctor Iturrioz, explicó que los operativos continúan en búsqueda de los jubilados, pese a que los plazos oficiales ya se superaron y reconoció que no existe ninguna pista firme. Se cotejan ADN con el hallazgo de un cuerpo en Santa Cruz en las últimas horas.

El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.





