La UNPA será sede del Foro Abierto sobre Ciudadanía en Tiempos de Redes y Sobreinfromación

La universidad coordinará el encuentro Patagonia, que se llevará a cabo el 23 de octubre en modalidad virtual. Referentes de medios de comunicación, empresas, organizaciones, organismos, docentes, estudiantes y ciudadanos podrán realizar aportes al Acuerdo Amplio sobre Buenas Practicas en Internet que promueve el Consejo Económico y Social

DESTACADAS16 de octubre de 2021
7D8DE06C-6EA5-4E70-A88D-87FAC9148CB0

La Universidad Nacional de la Patagonia Austral será sede de uno de los cinco Foros Abiertos sobre Ciudadanía en Tiempos de Redes Sociales y Sobreinformación que organiza el Consejo Económico y Social, en el marco del Programa ‘Redes para el Bien Común’, con el objetivo de propiciar la participación federal en la elaboración de un ‘Acuerdo Amplio sobre Buenas Prácticas en Internet’. 

A la UNPA se le asignó la organización y coordinación del Foro Patagonia, que se llevará a cabo el sábado 23 de octubre a las 10:00 bajo modalidad virtual y reunirá a instituciones, organismos, organizaciones, colectivos, universidades, referentes de Derechos Humanos, medios de comunicación, empresas relacionadas con la prestación de servicios de internet, asociaciones, cámaras empresariales, docentes, investigadores y estudiantes, entre otros actores destacados de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.   

Si bien tanto el CES como la universidad cursaron invitaciones a distintas instituciones, organismos, organizaciones, medios de comunicación y empresas de cada una de las provincias, todas aquellas personas o entidades  interesadas en participar podrán inscribirse para participar en https://www.argentina.gob.ar/consejo/redes-para-el-bien-comun/foros-abiertos-sobre-ciudadania

El primer foro se llevó a cabo se llevó a cabo el 6 de octubre y correspondió a la Región Norte, involucrando en la organización a la Universidad Nacional del Nordeste  y la Universidad Nacional de Jujuy. Los encuentros se extenderán hasta el 6 de noviembre, cerrando ese día con la Región Bonaerense.

​Los foros son organizados por el CES - órgano colegiado y de participación ciudadana creado por el PENpara el debate informado y la búsqueda de consensos sobre prioridades estratégicas para el país- en forma conjunta con el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC).

 

Acuerdo Amplio

 

El Acuerdo amplio sobre buenas prácticas en Internet es un compromiso de responsabilidad compartida para crear entornos digitales respetuosos que refuercen los valores de libertad, tolerancia y convivencia democrática y aseguren el mayor grado posible de veracidad de la información que circula en redes y plataformas digitales.

El objetivo es lograr la colaboración del sistema político argentino, de las empresas de medios de comunicación, de las y los periodistas, de las plataformas de contenidos digitales y de las empresas verificadoras de contenido, en la lucha contra las expresiones de odio, la desinformación y las noticias falsas que se propagan a través de la Web.

El Acuerdo implica un compromiso voluntario de todas las partes que integran el ecosistema digital, a partir del convencimiento de que las argentinas y los argentinos somos capaces de darle un valor protagónico a la palabra empeñada.

Último Momento
webvero (32)

Julieta Saita: “Hoy se nota mucho el turismo internacional”

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La Secretaria de Turismo de El Calafate dijo que el turista extranjero "vuelve a ser protagonista" en la localidad. Resaltó que para los visitantes argentinos hay promociones y una oferta variada. "El Calafate es un destino aerodependiente, por eso nuestro trabajo con las aerolíneas es constante y nuestros pedidos y reclamos siempre van en esa línea", indicó.

webvero (29)

Moira Lanesan Sancho jurará el 3 de diciembre

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La diputada nacional electa manifestó “las mismas ganas de siempre” de trabajar. Junto a Juan Carlos Molina y Ana María Ianni intentarán abarcar la mayor parte de comisiones “para tener manos en todos lados”. Por el momento no habrá cambios en la Secretaría de Comercio. También celebró la inauguración del primer Mercado de Frescos del Atlántico en Los Antiguos.

webvero (28)

Río Gallegos: condenan a 11 años de prisión a Roberto Neil por el homicidio de Franco Cuevas

El Mediador
LA CIUDAD25 de noviembre de 2025

El Tribunal Oral rechazó todos los planteos de nulidad de la defensa y resolvió una pena de cumplimiento efectivo. Se revocó la prisión domiciliaria y Neil quedó detenido tras la lectura del fallo. El caso, ocurrido en 2023 dentro de una concesionaria del barrio Del Carmen, mantuvo en vilo a la comunidad y expuso una serie de pericias controvertidas y testimonios enfrentados.

Te puede interesar
cc381f3a-7b0f-4caa-9a87-b0b4f75527f7

Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio

El Mediador
DESTACADAS09 de mayo de 2025

Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.

Lo más visto
webvero (18)

Santa Cruz suspende las clases este martes por el temporal de viento

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.