
Francos reconoció el mal estado de la RN3 y RN40 en Santa Cruz y adelantó que Nación trabaja en su transferencia a las provincias. El diputado José Garrido pidió una solución conjunta.
Suman 115.663 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 5.272.151 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.
ACTUALIDAD16/10/2021El Ministerio de Salud de la Nación informó que en las últimas 24 horas fueron reportados en todo el país 790 nuevos casos de coronavirus y otras 3 muertes. El total de decesos desde el comienzo de la pandemia es de 115.663, mientras que los contagiados suman ya 5.272.151.
La cartera sanitaria indicó que son 789 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 36,2% en el país y del 41,3% en la Área Metropolitana Buenos Aires.
Del total de contagiados, 5.138.645 ya recibieron el alta médica, en tanto que 17.843 casos permanecen activos.
Este sábado se registraron en la provincia de Buenos Aires 264 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 121; en Catamarca, 16; en Chaco, 4; en Chubut, 10; en Corrientes, 58; en Córdoba, 76; en Entre Ríos, 15; en Formosa, 2; en Jujuy, 13; en La Pampa, 22; en La Rioja, 11; en Mendoza, 12; en Misiones, 3; en Neuquén, 11; en Río Negro, 14; en Salta, 45; en San Juan, 6; en San Luis, 0; en Santa Cruz, 1; en Santa Fe, 54; en Santiago del Estero, 2 y en Tucumán, 30.
El Ministerio indicó además que se realizaron en las últimas 24 horas 35.869 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 24.478.432 las pruebas diagnósticas para esta enfermedad.
FUENTE: Ámbito.
Francos reconoció el mal estado de la RN3 y RN40 en Santa Cruz y adelantó que Nación trabaja en su transferencia a las provincias. El diputado José Garrido pidió una solución conjunta.
SUPARA anunció nuevas jornadas de protesta por reclamos salariales: habrá medidas de fuerza los días 15, 16, 29 y 30 de abril en todos los pasos fronterizos del país, aunque sin afectar al turismo internacional.
El Ministerio de Economía pone en marcha la "fase 3″ de su plan: liberación de las restricciones y un sistema de bandas de flotación para el dólar
A partir de julio de 2025, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero exigirá un reporte más detallado sobre las compras realizadas con tarjeta en el exterior. La medida apunta especialmente a quienes cruzan la frontera hacia Chile para aprovechar los precios.
El hacker Gov.eth se adjudicó el ataque a la portada de la versión online del diario de Jorge Fontevecchia.
La concejal de Ushuaia explicó los motivos detrás de la declaración de persona no grata al presidente Javier Milei, tras sus polémicas declaraciones en el acto del 2 de Abril. Señaló que sus palabras afectan los intereses nacionales y representan una actitud que no puede ser ignorada.
El intendente de Puerto Deseado asumió la conducción del órgano máximo de la UCR en Santa Cruz. En diálogo con El Mediador, por Tiempo FM, analizó el presente del radicalismo, el trabajo con el gobierno de Claudio Vidal y los desafíos electorales.
El senador santacruceño apuntó contra un funcionario nacional y reclamó que se retome el debate en el recinto. Afirmó que él y su bloque estaban dispuestos a dar quórum y acusó al oficialismo de "manipular la información".
Francos reconoció el mal estado de la RN3 y RN40 en Santa Cruz y adelantó que Nación trabaja en su transferencia a las provincias. El diputado José Garrido pidió una solución conjunta.
El gremio AEFIP anunció un nuevo plan de lucha por salarios y condiciones laborales, mientras UpsAfip denuncia el cierre de 84 delegaciones. La medida afecta a ciudades como El Calafate, donde las oficinas ya dejaron de atender al público.
El gobernador de Santa Cruz confirmó que instruyó a los senadores Gadano y Carambia para que voten a favor del proyecto que prohíbe las candidaturas de personas condenadas por corrupción. El Senado tratará la ley el 24 de abril.