Mansilla reasumió en el SOEM Río Gallegos: "Pudimos formalizar el inicio de nuestro 4º período"

El actual secretario general del gremio municipal inicia su cuarta gestión con planes y proyectos en carpeta y destacando la buena relación con esta gestión municipal. Adelantó que el Sindicato participará en la elección del Vocal por los Activos ante la Caja de Previsión Social y propondrá a Cristian Sánchez, trabajador de Tránsito de la comuna.

LA CIUDAD18 de octubre de 2021
245966495_5326487684047918_2795091129538971212_n

El actual secretario general del SOEM Río Gallegos, Pedro Mansilla, junto a todos los integrantes de la comisión directiva, pudieron finalmente reasumir al frente de la conducción de ese Sindicato hasta octubre del año 2024. Las elecciones se realizaron antes del inicio de la pandemia, donde se presentó una única lista que permitió a Mansilla imponerse para un cuarto mandato.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Mansilla aseveró "tenemos muchos planes y proyectos para esta nueva etapa de gestión" y remarcó "hoy tenemos una buena relación institucional con esta gestión municipal, con diferencias y acuerdos, pero no puedo dejar de reconocer que se ha vuelto a poner en valor el trabajo del empleado municipal".

Pedro, quien asumirá por cuarto periodo, explicó cuáles son los proyectos que tiene en mente para su nuevo mandato “queremos trabajar a través del dialogo, encontrar soluciones y respuestas en el ámbito de las paritarias”. A su vez agregó “fue importante en función que pudimos destrabar ese techo con el 41,1%, sin dudas es una lucha permanente pero igualmente es un logro importante”.

Mansilla además comentó “queremos cambiar la imagen de hacia afuera donde no se resalta mucho el trabajo del empleado municipal”. Para concluir dijo “el ambicioso proyecto del camping, donde están los fogones, es el que más esfuerzo y empeño le estamos metiendo. Más allá de estar al día con los impuestos municipales, estamos poniendo vallado y árboles”.

 

Último Momento
webvero (40)

Mariana Barbitta: “La condena a Neil es arbitraria”

El Mediador
LA CIUDAD27 de noviembre de 2025

La abogada de Roberto Neil, condenado a 11 años de prisión por el crimen de Franco Cuevas, dijo que la resolución “es arbitraria” y “no tuvo la fundamentación esperada”. Aclaró que la condena no está firme y ya presentó un recurso ante Casación. También cuestionó la revocación del arresto domiciliario.

webvero (39)

Cristian Sánchez: “Seguiré defendiendo a los trabajadores activos”

El Mediador
LA PROVINCIA 27 de noviembre de 2025

Tras ganar las elecciones en la Caja de Previsión Social, el vocal reelecto por los activos se comprometió a seguir trabajando “cerca de la gente”. Destacó el nivel de participación electoral aunque dijo que el número sigue siendo bajo. Propuso que las próximas elecciones sean de carácter obligatorio.

Te puede interesar
webvero (40)

Mariana Barbitta: “La condena a Neil es arbitraria”

El Mediador
LA CIUDAD27 de noviembre de 2025

La abogada de Roberto Neil, condenado a 11 años de prisión por el crimen de Franco Cuevas, dijo que la resolución “es arbitraria” y “no tuvo la fundamentación esperada”. Aclaró que la condena no está firme y ya presentó un recurso ante Casación. También cuestionó la revocación del arresto domiciliario.

webvero (28)

Río Gallegos: condenan a 11 años de prisión a Roberto Neil por el homicidio de Franco Cuevas

El Mediador
LA CIUDAD25 de noviembre de 2025

El Tribunal Oral rechazó todos los planteos de nulidad de la defensa y resolvió una pena de cumplimiento efectivo. Se revocó la prisión domiciliaria y Neil quedó detenido tras la lectura del fallo. El caso, ocurrido en 2023 dentro de una concesionaria del barrio Del Carmen, mantuvo en vilo a la comunidad y expuso una serie de pericias controvertidas y testimonios enfrentados.

Lo más visto
webvero (35)

Gisella Martínez: “Es una experiencia que llegó para quedarse”

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de noviembre de 2025

La referente de la Regional Calafate de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo celebró la segunda experiencia piloto de visitas nocturnas al área de pasarelas del glaciar Perito Moreno. Aseguró que la actividad es “extraordinaria” y “enamora”. En esta ocasión, se extenderá el horario.