
Suspenden por seis meses la decisión de avanzar con la disolución de Vialidad Nacional
EL PAIS17 de julio de 2025La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar al organismo.
En el marco de la conmemoración del Día Nacional por el Derecho a la Identidad, el organismo lanzará piezas publicitarias que apuntan a "difundir la lucha de Abuelas".
EL PAIS22 de octubre de 2021La Secretaría de Derechos Humanos, a cargo de Horacio Pietragalla Corti, lanzará este viernes la campaña "Argentina Unida Te Busca" en el marco de la conmemoración del Día Nacional por el Derecho a la Identidad, con el objetivo de "colaborar con el trabajo que llevan adelante las Abuelas de Plaza de Mayo" para resolver la mayor cantidad de casos posibles de casos de nietos y nietas apropiados durante la última dictadura cívico militar.
El Día Nacional por el Derechos a la Identidad fue instituido en 2004 y coincide con la fecha en la cual se fundó Abuelas de Plaza de Mayo, la emblemática entidad de derechos humanos surgida para buscar a los niños y niñas nacidos en cautiverio, que mañana cumple 44 años de existencia.
En este contexto, la Secretaría de DDHH presentará una campaña federal en la que relaciona dos objetos simbólicos que tenían una vinculación especial con los hábitos de los jóvenes en los años '70 y '80.
Se trata de una imagen de una cassette y una birome con el fin de rebobinar la cinta, en la que la campaña de difusión pregunta: "¿Sabés que relación hay entre estos dos objetos?". Y remata: "Si entendés esta imagen, seguramente naciste entre 1975 y 1983".
"Si sabés que los cassettes se podían rebobinar con una birome, entonces probablemente naciste entre 1975 y 1983 y podrías ser uno de los nietos o nietas que faltan", se señala en uno de los mensajes que acompaña esta campaña de difusión.
Desde la Secretaría explicaron, a través de un comunicado, que la campaña también apunta a "difundir la lucha de Abuelas entre las nuevas generaciones y el concepto de derechos a la identidad".
"Gracias al trabajo que Abuelas vienen sosteniendo desde hace más de cuatro décadas, se pudieron resolver 130 casos de apropiaciones de bebés ocurridas durante la última dictadura cívico militar. Sin embargo, y a pesar del tiempo transcurrido, aún falta encontrar a casi 300 nietos y nietas", resaltaron desde el organismo.
La campaña de comunicación que da inicio a #ArgentinaUnidaTeBusca fue articulada con Abuelas de Plaza de Mayo, encabezada por Estela de Carlotto.
La acción de comunicación está dirigido a hombres y mujeres nacidos entre 1975 y 1983, que duden sobre su identidad, y a la población en general que pueda aportar información para la búsqueda de nietos y nietas que faltan.
"Mediante la apelación a la sensibilidad y el recuerdo se buscará generar empatía para "franquear el circuito habitual de comunicación de los derechos humanos y extender a todas las áreas del Estado el compromiso del derecho a la identidad como política pública", precisaron.
Además de comunicarse por las distintas redes sociales de la Secretaría -@sdhargentina-, se pueden realizar denuncias anónimas en el sitio de Abuelas –www.abuelas.org.ar- o llamando a la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (CONADI) al 0800-2222-66234.
FUENTE: Télam.
La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar al organismo.
El jefe de Gabinete aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones. Dijo que no se pueden solucionar los “agujeros negros” de la economía.
La jueza Loretta Preska rechazó el pedido de Argentina para suspender la sentencia. Sigue vigente la orden para que el país entregue el 51% de YPF.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó el Índice de Precios al Consumidor (IPC), que se ubica apenas por encima del dato de mayo.
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
La actividad aérea será normal desde mañana por los próximos 15 días mientras continúan las negociaciones.
En diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, Jairo Guzmán, referente de La Libertad Avanza en la provincia de Santa Cruz y titular del PAMI, apuntó a los gremios y los políticos, y los responsabilizó de que la provincia esté “sumida en la pobreza”.
Si bien El Calafate es uno de los principales destinos turísticos del país, Guatti remarcó que “siempre hay que mostrar que uno está vivo, que está activo, que hay diferentes experiencias, que hay excursiones nuevas, que hay excursiones que se han mejorado, que hay alternativas”.
Insistió que “hay que debatirlo, hay que trabajarlo bien y obviamente en las comisiones se dará la discusión que se deba dar”.
La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar al organismo.
La empresa CGC abrió la convocatoria para una nueva edición de su programa de becas “Programá tu futuro”. Está dirigida a jóvenes santacruceños de entre 16 y 35 años interesados en formarse como Community Managers. El curso, gratuito y con aval de Cisco, comenzará en septiembre y será 100% virtual.