La UNPA implementará un Programa de Mentorías en Vinculación

La Universidad abrió una convocatoria para seleccionar y capacitar a un grupo de docentes e investigadores de las cuatro unidades académicas interesados en generar capacidades y experiencia en la función. Comprende un plan de trabajo de 11 semanas que concluirá con el financiamiento de proyectos para que desarrollen los equipos constituidos por sedes.

DESTACADAS29 de octubre de 2021
UVT-Serantes1

La Unidad de Vinculación Tecnológica de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral informa que hasta el 5 de noviembre permanecerá abierta la primera convocatoria del Programa ‘Mentorías en Vinculación’, que tiene como objetivo principal capacitar a un grupo de docentes de las cuatro unidades académicas que tengan experiencia e interés en la función y proyecten continuar trabajando en ésta línea.

Se trata de un Programa que impulsa la interacción docente para el enriquecimiento del desarrollo de la función en el propio campo académico, a partir de un trabajo de formación y a la vez de la experimentación en la creación de proyectos con matriz de vinculación para la transferencia, la innovación y el desarrollo.

La convocatoria tiene dos destinatarios. Uno es el de ‘Mentores’, que comprende a docentes, investigadores, extensionistas y vinculadores que hayan tenido un recorrido acreditable en la generación de proyectos, la difusión y divulgación de actividades de vinculación y la generación de relaciones institucionales con actores externos a la universidad con el fin de transferir y mejorar aspectos económicos y productivos en distintas actividades.

Pero el programa también incluirá una convocatoria para ‘Vinculadores’ – cuyo plazo de inscripción será del 1 al 12 de noviembre-, con el objetivo de incluir a aquellos/as docentes investigadores/as y/o extensionistas que tengan algún acercamiento mínimo o no tengan experiencia en vinculación, pero que quieran participar con la intención de comenzar a generar un recorrido en este campo. 

El programa contará a su vez con un Coordinador Experto que guiará a los/as mentores/as en la instancia de formación teórica y metodológica, para posteriormente sumar a los vinculadores y constituir los equipos de trabajo,  dando pie al seguimiento en el desarrollo de los proyectos que se llevaran adelante. 

El plan de trabajo incluye un cronograma de 11 semanas que comprende la  convocatoria, la capacitación, la definición y formulación de ideas proyecto  y concluye con la presentación de propuestas concretas ante la UVT, la selección y el financiamiento para su ejecución. 

 Requisitos e inscripción

Los interesados en desempeñarse como Mentores deberán cumplir los siguientes requisitos: 

- Contar con la acreditación de proyectos aprobados a convocatorias de vinculación con financiamiento externo, con desempeño como Director/Responsable en los últimos 5 años. 

- Deberá poder acreditar al menos dos instancias de formación o participación en eventos, talleres, jornadas en el marco de la función, en los últimos 5 años. 

- Haber participado como expositor en al menos dos eventos de vinculación, y/o haber realizado alguna publicación o póster, en los últimos 5 años.

En el caso de los ‘Vinculadores, el único requisito es la intención de adquirir conocimiento teórico y práctico en el marco de la vinculación tecnológica, la formulación de proyectos y la generación de acciones para la articulación con el sector externo.

El Comité de Selección estará conformado por la directora general de Vinculación Tecnológica, Lic. Valeria Serantes y los/as directores/as de Vinculación de las Unidades Académicas o quienes designe  la Secretaría de Extensión de cada  sede. 

Se seleccionará 1 mentor y hasta 3 vinculadores por Unidad Académica para la conformación de equipos. Los interesados según la unidad de gestión podrán remitir consultas a los siguientes mails. 

UARG: Secretaría de Extensión de la UARG [email protected]

UASJ: Dirección Vinculación Tecnológica: [email protected]

UACO: Dirección de Vinculación Tecnológica: [email protected]

UART: Dirección de Vinculación Tecnológica: [email protected] 

Último Momento
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

Te puede interesar
cc381f3a-7b0f-4caa-9a87-b0b4f75527f7

Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio

El Mediador
DESTACADAS09 de mayo de 2025

Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.

Lo más visto
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.