Rusia levantará la prohibición de vuelos a Argentina desde el 1/12

La medida rige también para los vuelos con destino a Brasil, Bangladés y Costa Rica. La prohibición de viajes aéreos asestó un duro golpe a las aerolíneas rusas.

EL MUNDO16 de noviembre de 2021
avion-turismo-turistas-vuelosjpg

Rusia levantará sus restricciones por el Covid-19 a los vuelos hacia países como Bangladés, Brasil, Costa Rica y Argentina a partir del 1 de diciembre, dijo el martes el equipo de asesoría del Gobierno contra la pandemia.

El Gobierno detuvo los vuelos comerciales habituales al extranjero cuando la pandemia llegó al país el año pasado, pero desde entonces ha ido relajando gradualmente las restricciones.

La prohibición de viajes aéreos asestó un duro golpe a las aerolíneas rusas.

La directora nacional de Migraciones, Florencia Carignano, aseguró que el ingreso de turistas al país "viene creciendo paulatinamente" gracias a que todos los días se están anunciando flexibilizaciones "de manera cuidada" y anticipó un verano "muy bueno" para todos los argentinos.

"El ingreso de turistas al país viene creciendo paulatinamente. El turismo que más está ingresando hoy por hoy es el brasilero, el segundo es el uruguayo y de a poco vemos cada vez más europeo. Estamos muy contentos que todos los días se estén habilitando nuevos corredores seguros", afirmó hace unos días en declaraciones a Radio Nacional.

FUENTE: Ámbito.

Último Momento
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.