
La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.
Este mes se liquidará la primera cuota del Sueldo Anual Complementario (SAC). Equivale al 50% del mejor sueldo, pero hay casos en los que deben calcularse proporcionales.
ACTUALIDAD24/11/2021Con la llegada del fin de año las empresas pagarán el Sueldo Anual Complementario (SAC), más conocido como aguinaldo. Es un salario adicional que perciben los trabajadores y que se abona en dos cuotas: la primera en junio y la segunda en diciembre.
Para saber cómo se calcula el aguinaldo hay que tener en cuenta ciertas cuestiones, como los días trabajados, el mejor salario básico, las horas extras y otros plus que se hayan percibido. Pero especialmente este año hubo cambios, junto con el Impuesto a las Ganancias, a tener en cuenta.
¿Qué es el aguinaldo?
El sueldo anual complementario, está regulado en la Ley de Contrato de Trabajo 20.744 en los arts. 121 y 122 (texto modificado por la Ley 27.073). En ellos se establece el modo de cálculo y las fechas de pago.
Respecto del primer punto, se establece que se calcula el 50% de la mayor remuneración mensual devengada por todo concepto, en los semestres que culminan en junio y diciembre.
¿Cuándo se cobra el aguinaldo?
Respecto de los plazos de pago establece dos fechas: el 30 de junio para la primera cuota y el 18 de diciembre para la segunda.
Son fechas fijas de vencimiento y no se aplican las pautas del art. 128 plazos de pago, que distinguen entre plazo de vencimiento y período de pago, habilitando para las remuneraciones mensuales y quincenales un periodo de pago de hasta 4 días hábiles posteriores a vencimiento del plazo.
No es el caso del sueldo anual complementario que tiene establecida una fecha fija y por lo tanto límite máximo para su pago.
Todo pago que no se haga efectivo con anterioridad o en las fechas establecidas incumple la legislación vigente.
Existe en todos los casos un período de "gracia" de cuatro días.
¿Cómo se calcula el aguinaldo?
La Ley de Contrato de Trabajo establece que el aguinaldo debe ser equivalente al 50% de la mayor remuneración mensual devengada en todo concepto de cada semestre.
Para calcular el primer aguinaldo se toma en cuenta los salarios de enero a junio. El cálculo debe incluir el salario básico, las horas extras y otros plus que se hayan percibido.
Asimismo, para la segunda cuota del aguinaldo se toma en cuenta los salarios de julio a diciembre.
En el caso de que un trabajador no haya trabajado todo el semestre completo, la fórmula que debe emplearse es: aguinaldo multiplicado por días trabajados, dividido 180 (los días del semestre).
¿El aguinaldo paga Impuesto a las Ganancias?
Es importante saber que el aguinaldo no pagará desde este 2021 Impuesto a las Ganancias, ya que fue eximido en la modificación que aprobó el Congreso, en la que también se elevó el mínimo no imponible.
¿Cuánto cobra de aguinaldo un jubilado?
La ANSES pagará en concepto de aguinaldo un extra que equivale al 50% del mayor ingreso mensual recibido en el primer semestre del año.
De esta forma, los jubilados que reciben la mínima cobrarán un extra de 11.532 pesos a fin de mes como parte del SAC y 34.596 pesos en total si suma el monto mensual tradicional.
¿Cuándo cobra de aguinaldo un jubilado?
El pago del aguinaldo para los jubilados en diciembre está establecido a mediados de mes: se debe abonar el 18, el cual este año cae sábado.
Aguinaldo: ¿Los beneficiarios de AUH, AUE y SUAF lo cobran?
Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y de la Asignación por Embarazo (AUE) no les corresponde el cobro del aguinaldo, ya que este se paga a trabajadores en relación de dependencia o a quienes hayan realizado aportes en el pasado bajo ese concepto, tal como los jubilados.
¿Los monotributistas cobran aguinaldo?
Pese a que meses atrás se esbozó la posibilidad de que se implemente el pago de aguinaldo para los monotributistas de las categorías más bajas, finalmente no se aplicaron avances.
FUENTE: Ámbito.
La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.
El acuerdo firmado entre ambas compañías sella el ingreso de CGC en el área “Aguada del Chañar”, en Vaca Muerta
Otra vez los diputados nacionales del Bloque SER Santa Cruz votaron diferente, mostrando diferencias pero a la vez incongruencias sobre si acompañan o no, las políticas del Gobierno nacional.
El fotógrafo resultó herido por el alcance de un cartucho de gas lacrimógeno durante los incidentes que se registraron afuera del Congreso.
El actor ingresó a la clínica San Camilo. Hay preocupación por su salud.
Sucedió en Gonnet tras una denuncia de su pareja, Sofía Lujan Szepietowski, con quien convivía hace ocho meses.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.