García: “Es facultad de la Nación decidir el momento oportuno para abrir las fronteras evaluando el adecuado contexto epidemiológico”

El ministro de Salud y Ambiente, Claudio García se refirió a las gestiones de la provincia para la apertura de pasos fronterizos con Chile. Este tema fue abordado en el Consejo Federal de Salud.

LA PROVINCIA 26 de noviembre de 2021
CF3F7F85-4C1D-4D07-84F2-03B8DEDA6CD7

El Gobierno Provincial presentó a comienzos de octubre la solicitud para estas aperturas que permitan el ingreso de turistas a través de los Pasos Integración Austral, Dorotea, Cancha Carrera y Jeinemini.

“Ya tenemos presentadas las solicitudes de apertura de los distintos pasos fronterizos y de los pasos aéreos, solicitamos el corredor seguro para que abra el Aeropuerto de El Calafate como un destino internacional. Todo eso está en proceso de avance”, explicó el ministro de Salud.

Dicho trámite está siendo evaluado por áreas nacionales de Migraciones, Salud y Jefatura de Gabinete explicó el funcionario provincial y, a la vez remarcó que para la apertura “Chile tiene que abrir la frontera para que pueda concretarse ese paso y la Cancillería de ese país dice que por lo pronto tiene pensado abrir un solo paso fronterizo en noviembre para toda la Argentina y dos pasos en el mes de enero”

Esto significa que “independientemente que nosotros tengamos la frontera abierta si del lado de Chile no pasa lo mismo, se imposibilita el traspaso”, enfatizó García.

También puso el acento en que Chile plantea una serie de autorizaciones y evaluaciones de los certificados de vacunación que podrían demorar hasta 30 días en otorgar la autorización para el ingreso al país limítrofe. “Si uno solicita viajar hoy para ingresar al país, el período que tarda en autorizar es de 30 días”, explicó García.

Más adelante indicó que estas situaciones “se están trabajando entre los dos países y las áreas diplomáticas realizan un trabajo conjunto para poder otorgar dichas habilitaciones”.

En el COFESA se planteó la situación epidemiológica del continente africano con “la detección de una nueva cepa con una complejidad más elevada y eso demuestra que las vacunas son protectoras para esta nueva cepa que transmite la enfermedad en forma más elevada. Por eso es que se tomó la decisión de no permitir el acceso a los que viajan a África para evitar esta nueva cepa”.

Al ser consultado por los dichos de la diputada nacional Roxana Reyes, quien aseguró que no existían un plan de trabajo sobre este tema, García subrayó:  “Tenemos presentado los protocolos y no son determinaciones arbitrarias, sino que son decisiones  que deben tomarse para garantizar que exista el riesgo mínimo o que no exista directamente”.

“El Gobierno Provincial junto con el Nacional, vienen trabajando para realizar la apertura y es facultad de la Nación decidir el momento oportuno para tomar esta decisión evaluando el adecuado contexto epidemiológico para realizar dichas habilitaciones”, concluyó el ministro.

Último Momento
webvero (8)

Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

Te puede interesar
webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Lo más visto
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.