9 de Diciembre serán las elecciones: el Dr. Santiago Pinto candidato del fuero local para el Consejo de la Magistratura

El reconocido abogado Dr. Santiago Pinto, será candidato del fuero local para integrar el Consejo de la Magistratura como representante de dicho espacio. Las elecciones serán el próximo 9 de diciembre. Votan los letrados matriculados en la provincia.

LA PROVINCIA 29 de noviembre de 2021
pinto

Para este fin de año se esperan elecciones en varias instituciones, organizaciones y asociaciones para renovar los directorios. Según el Dr. Santiago Pinto, abogado y candidato para las elecciones del Consejo de la Magistratura, en comunicación con el programa radial EL MEDIADOR dijo “somos un reflejo en las necesidades de las personas”.

El Dr. Pinto comentó sobre las elecciones el 9 de diciembre “la idea nuestra es representar a los intereses nuestros como abogados. Los abogados somos el vínculo entre el magistrado y la gente”. Además dijo “los que votan son letrados que están matriculados en la provincia de Santa Cruz, estamos hablando de unos 900 matriculados. Aunque en realidad los que están en condiciones de votar son 400”.

Para concluir el abogado dijo “si nosotros nos juntásemos a evaluar a los candidatos, estaríamos dejando de lado lo más sustantivo. Que es el único lugar en el cual nosotros como letrados podemos hacer llegar nuestros planteos de forma oficial tanto al poder judicial, ejecutivo y legislativo”. A su vez comentó “la intención nuestra es estar al pie del cañón cuando se hacen esos reclamos”.

Último Momento
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Te puede interesar
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.