Ómicron: las vacunas son efectivas y evitan casos graves, auguraron científicos sudafricanos

Es una resolución primaria tras los estudios iniciales de cómo actúa la nueva variante una vez que infecta al cuerpo humano.

EL MUNDO03 de diciembre de 2021
file-20211127-23-13709nq

"Las vacunas son la herramienta que puede impedir que la enfermedad sea grave y se precise de hospitalización”, esa es una buena noticia que proviene desde Sudáfrica por la variante Ómicron. Una pequeña señal alentadora que adelanta el instituto sudafricano que investiga todas las mutaciones del coronavirus desde el comienzo de la pandemia.

Vacunas y las mutaciones de Ómicron

La Red de Vigilancia del Genoma Sudáfrica (NGS-SA, por sus siglas en inglés) todavía trabaja en su informe final. Pero ya anticipó que ante el grado leve que presentan los casos por Ómicron, pese a que siguen multiplicándose, la eficacia de las vacunas puede ser la explicación principal.
“Nos preocupa no tanto el número de mutaciones, sino dónde se concentran, porque muchas lo hacen en la proteína de pico, y en concreto en partes claves, importantes en el acceso a nuestras células", dijo Richard Lessels uno de los científicos de esa Red de Vigilancia sudafricana.

Sobre la prestación de la vacuna, el científico precisó: "Una gran parte de la población está obteniendo la inmunidad con las vacunas o pasando la enfermedad de manera leve" ya que, según los primeros estudios, "la genética de Ómicron es completamente diferente a las variantes anteriores".

Este grupo de especialistas sudafricanos apunta que los casos registrados hasta ahora sólo han tenido manifestaciones leves de la enfermedad, pero aún es prematuro dar una conclusión definitiva.

Además, la variante Ómicron tiene otra particularidad positiva para los análisis tempranos: en las pruebas de PCR presenta característica diferentes a la variante Delta con lo cual se puede seguir su rastro de manera anticipada a la espera de tener el mapa genético completo. Eso acelera su detección y el seguimiento de los pacientes.

"El análisis de la situación continúa, somos optimistas porque el número de pacientes admitidos es menor que con el mismo número de contagios en la tercera ola (con la variante Delta)", concluyó otro de los científicos sudafricanos.

Una opinión coincidente surge de un informe del Instituto Nacional para la Comunicación de Enfermedades, que destaca: "Es apreciable que las vacunas siguen ofreciendo altos niveles de protección contra la hospitalización y muerte".

El estudio se hizo a propósito del aumento exponencial de los casos de la variante Ómicron (B1.1.529).

FUENTE: A24.

Último Momento
webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Te puede interesar
Lo más visto