
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Es una resolución primaria tras los estudios iniciales de cómo actúa la nueva variante una vez que infecta al cuerpo humano.
EL MUNDO03 de diciembre de 2021"Las vacunas son la herramienta que puede impedir que la enfermedad sea grave y se precise de hospitalización”, esa es una buena noticia que proviene desde Sudáfrica por la variante Ómicron. Una pequeña señal alentadora que adelanta el instituto sudafricano que investiga todas las mutaciones del coronavirus desde el comienzo de la pandemia.
Vacunas y las mutaciones de Ómicron
La Red de Vigilancia del Genoma Sudáfrica (NGS-SA, por sus siglas en inglés) todavía trabaja en su informe final. Pero ya anticipó que ante el grado leve que presentan los casos por Ómicron, pese a que siguen multiplicándose, la eficacia de las vacunas puede ser la explicación principal.
“Nos preocupa no tanto el número de mutaciones, sino dónde se concentran, porque muchas lo hacen en la proteína de pico, y en concreto en partes claves, importantes en el acceso a nuestras células", dijo Richard Lessels uno de los científicos de esa Red de Vigilancia sudafricana.
Sobre la prestación de la vacuna, el científico precisó: "Una gran parte de la población está obteniendo la inmunidad con las vacunas o pasando la enfermedad de manera leve" ya que, según los primeros estudios, "la genética de Ómicron es completamente diferente a las variantes anteriores".
Este grupo de especialistas sudafricanos apunta que los casos registrados hasta ahora sólo han tenido manifestaciones leves de la enfermedad, pero aún es prematuro dar una conclusión definitiva.
Además, la variante Ómicron tiene otra particularidad positiva para los análisis tempranos: en las pruebas de PCR presenta característica diferentes a la variante Delta con lo cual se puede seguir su rastro de manera anticipada a la espera de tener el mapa genético completo. Eso acelera su detección y el seguimiento de los pacientes.
"El análisis de la situación continúa, somos optimistas porque el número de pacientes admitidos es menor que con el mismo número de contagios en la tercera ola (con la variante Delta)", concluyó otro de los científicos sudafricanos.
Una opinión coincidente surge de un informe del Instituto Nacional para la Comunicación de Enfermedades, que destaca: "Es apreciable que las vacunas siguen ofreciendo altos niveles de protección contra la hospitalización y muerte".
El estudio se hizo a propósito del aumento exponencial de los casos de la variante Ómicron (B1.1.529).
FUENTE: A24.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.