Alicia Kirchner firmó convenios por 1050 millones de pesos destinados a la Ciencia

En el marco de la agenda que mantiene la Gobernadora Alicia Kirchner en Buenos Aires, el Gobierno de Santa Cruz firmó una serie de convenios con el Gobierno Nacional para el fortalecimiento del sistema científico y tecnológico. Se destacan la creación del Parque Científico Tecnológico Energía para la Patagonia Austral y el fortalecimiento de la Planta Experimental de Hidrógeno en Pico Truncado.

LA PROVINCIA 14 de diciembre de 2021
d4a7390d1f79cdaa8b578f05634b0ddb_L

La primera mandataria santacruceña, presente en la Capital Federal, mantiene una agenda con ministrxs del Gobierno Nacional abocada a la planificación de la agenda 2022. La misma está orientada a la realización de proyectos que tienen como objetivo a la consolidación de una agenda de desarrollo para la provincia.

En este sentido, durante la presente jornada, el Gobierno firmó una serie de convenios por 1050 millones de pesos con un fuerte eje en la ciencia y la tecnología, entre los cuales se destacan la creación del Parque Científico Tecnológico Energía para Patagonia Austral, con una inversión de $350 millones de pesos y el fortalecimiento de la Planta Experimental de Hidrógeno en Pico Truncado, con una inversión de $300 millones.

Alicia estuvo acompañada del secretario de Planeamiento Estratégico, Mario Rodríguez; la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Cecilia Velázquez; y la diputada nacional, Paola Vessvessian, junto al ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus; la presidenta del CONICET, Ana Franchi; y el presidente de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, Fernando Peirano.

De este modo, el Gobierno de la provincia y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, firmaron el convenio marco de cooperación mutua para la realización de actividades, intercambio de información y conocimiento para el desarrollo e impulso de la Ciencia.

El convenio marco contempla, de este modo, acuerdos específicos y/o complementarios convenientes para el logro de sus respectivos objetivos.

WhatsApp_Image_2021-12-14_at_12.34.24

En paralelo, se firmó la carta de intención entre el Gobierno de la provincia de Santa Cruz y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, donde se procederá a realizar acciones para fortalecer el sistema científico y tecnológico de la provincia de Santa Cruz, así como co-construir una agenda que incorpore el conocimiento, la ciencia, tecnología e innovación en pos de un desarrollo con equidad Federal.

En la presente firma se comprometen a gestionar y trabajar de forma articulada para la creación del Parque Científico-Tecnológico Energía para la Patagonia Austral en Rio Gallegos, en el marco de la convocatoria efectuada por el Ministerio de Ciencia para la constitución de un Centro Interinstitucional en Temas Estratégicos (CITES) de interés para la provincia.

Ello conlleva, además, a gestionar y trabajar de forma articulada para el desarrollo y puesta en valor de la Planta Experimental de Hidrógeno en la localidad de Pico Truncado, que se enmarca en el plan estratégico “Santa Cruz, Energía Para Crecer”, aspirando a lograr el desarrollo de un clúster industrial y tecnológico regional en materia de energía.

WhatsApp_Image_2021-12-14_at_12.34.23

Del mismo modo, el Gobierno provincial firmó el convenio marco de cooperación con el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) por el cual se establecieron vínculos de cooperación científica y tecnológica. Asimismo, se presentó un presupuesto que contenga las contribuciones necesarias para cumplir con las finalidades expuestas.

En tanto, se firmó el convenio marco de colaboración y cooperación técnica junto a la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación. Mediante el mismo, se comprometen a promover la cooperación mutua con el fin de llevar a cabo actividades que tengan por objetivo el fortalecimiento del entramado productivo y tecnológico en la región de Santa Cruz.

 

Último Momento
webvero (35)

Gisella Martínez: “Es una experiencia que llegó para quedarse”

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de noviembre de 2025

La referente de la Regional Calafate de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo celebró la segunda experiencia piloto de visitas nocturnas al área de pasarelas del glaciar Perito Moreno. Aseguró que la actividad es “extraordinaria” y “enamora”. En esta ocasión, se extenderá el horario.

Te puede interesar
webvero (35)

Gisella Martínez: “Es una experiencia que llegó para quedarse”

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de noviembre de 2025

La referente de la Regional Calafate de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo celebró la segunda experiencia piloto de visitas nocturnas al área de pasarelas del glaciar Perito Moreno. Aseguró que la actividad es “extraordinaria” y “enamora”. En esta ocasión, se extenderá el horario.

webvero (32)

Julieta Saita: “Hoy se nota mucho el turismo internacional”

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La Secretaria de Turismo de El Calafate dijo que el turista extranjero "vuelve a ser protagonista" en la localidad. Resaltó que para los visitantes argentinos hay promociones y una oferta variada. "El Calafate es un destino aerodependiente, por eso nuestro trabajo con las aerolíneas es constante y nuestros pedidos y reclamos siempre van en esa línea", indicó.

webvero (29)

Moira Lanesan Sancho jurará el 3 de diciembre

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La diputada nacional electa manifestó “las mismas ganas de siempre” de trabajar. Junto a Juan Carlos Molina y Ana María Ianni intentarán abarcar la mayor parte de comisiones “para tener manos en todos lados”. Por el momento no habrá cambios en la Secretaría de Comercio. También celebró la inauguración del primer Mercado de Frescos del Atlántico en Los Antiguos.

Lo más visto
webvero (28)

Río Gallegos: condenan a 11 años de prisión a Roberto Neil por el homicidio de Franco Cuevas

El Mediador
LA CIUDAD25 de noviembre de 2025

El Tribunal Oral rechazó todos los planteos de nulidad de la defensa y resolvió una pena de cumplimiento efectivo. Se revocó la prisión domiciliaria y Neil quedó detenido tras la lectura del fallo. El caso, ocurrido en 2023 dentro de una concesionaria del barrio Del Carmen, mantuvo en vilo a la comunidad y expuso una serie de pericias controvertidas y testimonios enfrentados.

webvero (29)

Moira Lanesan Sancho jurará el 3 de diciembre

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La diputada nacional electa manifestó “las mismas ganas de siempre” de trabajar. Junto a Juan Carlos Molina y Ana María Ianni intentarán abarcar la mayor parte de comisiones “para tener manos en todos lados”. Por el momento no habrá cambios en la Secretaría de Comercio. También celebró la inauguración del primer Mercado de Frescos del Atlántico en Los Antiguos.