
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.
En el marco de la agenda que mantiene la Gobernadora Alicia Kirchner en Buenos Aires, el Gobierno de Santa Cruz firmó una serie de convenios con el Gobierno Nacional para el fortalecimiento del sistema científico y tecnológico. Se destacan la creación del Parque Científico Tecnológico Energía para la Patagonia Austral y el fortalecimiento de la Planta Experimental de Hidrógeno en Pico Truncado.
LA PROVINCIA 14/12/2021La primera mandataria santacruceña, presente en la Capital Federal, mantiene una agenda con ministrxs del Gobierno Nacional abocada a la planificación de la agenda 2022. La misma está orientada a la realización de proyectos que tienen como objetivo a la consolidación de una agenda de desarrollo para la provincia.
En este sentido, durante la presente jornada, el Gobierno firmó una serie de convenios por 1050 millones de pesos con un fuerte eje en la ciencia y la tecnología, entre los cuales se destacan la creación del Parque Científico Tecnológico Energía para Patagonia Austral, con una inversión de $350 millones de pesos y el fortalecimiento de la Planta Experimental de Hidrógeno en Pico Truncado, con una inversión de $300 millones.
Alicia estuvo acompañada del secretario de Planeamiento Estratégico, Mario Rodríguez; la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Cecilia Velázquez; y la diputada nacional, Paola Vessvessian, junto al ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus; la presidenta del CONICET, Ana Franchi; y el presidente de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, Fernando Peirano.
De este modo, el Gobierno de la provincia y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, firmaron el convenio marco de cooperación mutua para la realización de actividades, intercambio de información y conocimiento para el desarrollo e impulso de la Ciencia.
El convenio marco contempla, de este modo, acuerdos específicos y/o complementarios convenientes para el logro de sus respectivos objetivos.
En paralelo, se firmó la carta de intención entre el Gobierno de la provincia de Santa Cruz y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, donde se procederá a realizar acciones para fortalecer el sistema científico y tecnológico de la provincia de Santa Cruz, así como co-construir una agenda que incorpore el conocimiento, la ciencia, tecnología e innovación en pos de un desarrollo con equidad Federal.
En la presente firma se comprometen a gestionar y trabajar de forma articulada para la creación del Parque Científico-Tecnológico Energía para la Patagonia Austral en Rio Gallegos, en el marco de la convocatoria efectuada por el Ministerio de Ciencia para la constitución de un Centro Interinstitucional en Temas Estratégicos (CITES) de interés para la provincia.
Ello conlleva, además, a gestionar y trabajar de forma articulada para el desarrollo y puesta en valor de la Planta Experimental de Hidrógeno en la localidad de Pico Truncado, que se enmarca en el plan estratégico “Santa Cruz, Energía Para Crecer”, aspirando a lograr el desarrollo de un clúster industrial y tecnológico regional en materia de energía.
Del mismo modo, el Gobierno provincial firmó el convenio marco de cooperación con el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) por el cual se establecieron vínculos de cooperación científica y tecnológica. Asimismo, se presentó un presupuesto que contenga las contribuciones necesarias para cumplir con las finalidades expuestas.
En tanto, se firmó el convenio marco de colaboración y cooperación técnica junto a la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación. Mediante el mismo, se comprometen a promover la cooperación mutua con el fin de llevar a cabo actividades que tengan por objetivo el fortalecimiento del entramado productivo y tecnológico en la región de Santa Cruz.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.
Tres hombres ingresaron a cara descubierta a una agencia de viajes en pleno centro, amenazaron a dos empleadas con armas de fuego, las encerraron en el baño y se llevaron dinero en efectivo y celulares. La policía investiga el hecho.
El sujeto se encerró en su vivienda y, en un tenso operativo, amenazó a los efectivos policiales con un arma de fuego. Finalmente, fue reducido y detenido.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.