
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Según un experto de la OMS, la propagación de esta variante es tan rápida que podría convertirse en dominante en varios países de Europa a mediados de diciembre.
EL MUNDO15 de diciembre de 2021La variante Ómicron se propaga "a un ritmo que no hemos visto con ninguna otra variante", advirtió el martes la Organización Mundial de la Salud (OMS), poco antes de que Ecuador anunciara que detectó el primer caso de la variante.
En Europa, Países Bajos anunció el cierre de las escuelas primarias a partir del 20 de noviembre, una semana antes del inicio de las vacaciones de Navidad, y la ampliación de las actuales restricciones sanitarias hasta el 14 de enero, incluyendo el cierre de tiendas no esenciales, bares y restaurantes todos los días entre las 17 y las 5.
Reino Unido, en pleno auge de contagios y con una primera víctima mortal debido a ómicron, también decidió aplicar nuevas medidas.
"En la actualidad, 77 países han notificado casos de ómicron, pero la realidad es que probablemente Ómicron esté en la mayoría de los países, aunque todavía no se haya detectado", dijo el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en rueda de prensa.
"Nos preocupa el hecho de que la gente considere Ómicron como leve (...) Aunque provoque enfermedades menos graves, el número de casos podría de nuevo desbordar los sistemas sanitarios que no están preparados", añadió.
En tanto, Ecuador detectó el primer caso de la variante en un hombre que estuvo en Sudáfrica, informó la ministra de Salud, Ximena Garzón.
"Hemos determinado el primer caso de esta variante en el país. Es un paciente de 48 años de edad, ecuatoriano", dijo Garzón en una rueda de prensa.
En tanto, Estados Unidos sobrepasó el martes las 800.000 muertes por Covid-19, según un conteo de la Universidad Johns Hopkins.
Por su parte, el doctor Bruce Aylward, consejero del jefe de la OMS, advirtió: "Tenemos un virus más transmisible del que no conocemos muy claramente su evolución clínica".
A las puertas de las fiestas de fin año, con muchas familias reuniéndose, "podríamos situarnos en una posición muy peligrosa".
La OMS teme que los países ricos, acelerando la aplicación de terceras dosis a la población adulta, acumulen los inmunizantes, y las naciones más desfavorecidas no puedan avanzar en sus campañas de vacunación
"Seré claro: la OMS no está contra las dosis de refuerzo. Estamos contra la injusticia en la vacunas", aseveró el doctor Tedros.
"Es una cuestión de jerarquización de las prioridades (...) Dar dosis de refuerzo a grupos con poco riesgo de enfermedad grave o muerte pone en peligro la vida de los que corren un riesgo elevado que están esperando sus primeras dosis", insistió.
Según proyecciones de la Organización, África alcanzaría el objetivo del 70% de su población vacunada contra el coronavirus en agosto de 2024. Actualmente, solamente 20 naciones africanas habían vacunado al menos al 10% de su población, otras 6 al 40% y solo dos (los archipiélagos de Mauricio y Seychelles) al 70%.
Ante el aumento de los contagios, los países vuelven a imponer restricciones, aunque no siempre son bien recibidas.
En tanto, el plan médico de la farmacéutica estadounidense Pfizer confirmó que su píldora contra la enfermedad redujo las hospitalizaciones y muertes entre las personas en riesgo en casi un 90%, cuando se toma en los primeros días después de que aparezcan síntomas.
FUENTE: Ámbito.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.