
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
"Si uno tiene que conducir, tiene que bancar", disparó el exministro de Salud sobre su despido por el escándalo por el "vacunatorio VIP". "Me pareció injusto", dijo.
EL PAIS12 de enero de 2022El exministro de Salud de la Nación, Ginés González García, rompió el silencio luego de varios meses y criticó al presidente Alberto Fernández por cómo actuó ante el escándalo por el "vacunatorio VIP" contra el Covid-19 que condenó su continuidad en el Gobierno. "Si uno tiene que conducir, tiene que bancar", disparó.
"No me parecía justificable lo que hizo conmigo y se lo dije. Si uno tiene que conducir, tiene que bancar, sino es difícil", lanzó el sanitarista en una entrevista con Mauro Federico en el programa radial WakeUp de Delta 90.3.
Y en la misma línea, agregó: "Hubiera querido hablar yo, me enteré por la prensa de que me habían pedido la renuncia. Nunca tuve algún tipo de problema. Me bajoneó y me pareció injusto, pero la sociedad está muy difícil, no es fácil gobernar en este tiempo".
FUENTE: Ámbito.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.