
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
EL MUNDO01 de julio de 2025Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Se registró un récord pandémico de 9,5 millones de nuevas infecciones en sólo siete días y se atribuyó el aumento de casos a la nueva variante Ómicron. América y el Sudeste Asiático encabezan la lista de mayores contagios.
EL MUNDO12 de enero de 2022La cantidad de nuevas infecciones por coronavirus en la última semana aumentó en el mundo alrededor del 55% debido a la altamente contagiosa variante Ómicron, aunque la cantidad de muertes se mantuvo estable, dijo la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En su informe semanal, el organismo de salud de la ONU señaló la noche de martes que hubo alrededor de 15 millones de nuevos casos de coronavirus la semana pasada y más de 43.000 muertes.
Todas las regiones del mundo informaron un aumento en los casos, excepto África, donde hubo una caída del 11%, dijo el organismo.
La semana pasada, la OMS notó un récord pandémico de 9,5 millones de nuevas infecciones en una sola semana, calificándolo de "tsunami" de la enfermedad.
La OMS dijo que la variante Ómicron, extremadamente contagiosa, continúa definiendo la pandemia a nivel mundial y que está desplazando a la variante Delta previamente dominante.
Agregó que Ómicron, notificada por primera vez a fines de noviembre por países del sur de África, representa casi el 59% de todas las secuencias compartidas con la base de datos global de virus más grande disponible públicamente.
La OMS destacó que esta variante demostró tener un tiempo de duplicación más corto, con una evidencia creciente de que es capaz de "evadir la inmunidad" que dan las vacunas, aunque también señaló que -según numerosos estudios- es menos grave en comparación con las variantes anteriores.
Por otro lado, también hay evidencia de que tras el fuerte aumento de casos registrados por Ómicron en Sudáfrica, la epidemia disminuyó rápidamente, por lo que los expertos creen que la ola ya pasó.
La OMS remarcó que esta semana, después de un aumento continuo de infecciones en África, los casos cayeron por primera vez, informó la agencia de noticias Europa Press.
Científicos en Reino Unido y Estados Unidos indicaron que hay señales de que los contagios por Ómicron pueden haber alcanzado su techo, aunque aún no están seguros de cómo podría desarrollarse la próxima fase de la pandemia.
La OMS indicó que el número de nuevos casos en Europa aumentó un 31%, pero las muertes cayeron un 10%.
En el continente americano registró esta semana la mayor cantidad de casos, con un aumento del 78%, impulsado principalmente por Estados Unidos.
Por último, el mayor salto en los contagios se observó en el Sudeste Asiático, donde los casos aumentaron en más del 400%, con las cifras más altas reportadas en India, Timor Oriental, Tailandia y Bangladesh.
El número de muertes en la región cayó, no obstante, un 6%.
La variante Ómicron se propaga más fácilmente que otras mutaciones de coronavirus y ya se volvió dominante en muchos países.
También infecta más fácilmente a quienes fueron vacunados o se infectaron previamente por versiones anteriores del virus.
Sin embargo, los primeros estudios muestran que Ómicron tiene menos probabilidades de causar enfermedades graves que la anterior variante Delta, y que la vacunación y un refuerzo de dosis aún ofrecen una fuerte protección contra enfermedades graves, hospitalización y muerte.
FUENTE: Télam.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.