
Río Gallegos: miércoles ventoso con alerta amarilla
03 de septiembre de 2025La ciudad tendrá una jornada fría y con nubosidad en aumento. El Servicio Meteorológico Nacional advirtió por ráfagas que podrían superar los 80 km/h.
El Gobierno de la Nación actualizó la lista de “Más Precios Cuidados” que incluye artículos de limpieza, perfumería, almacén, artículos para bebé, mascotas, congelados, bebidas, entre otros; que se podrán adquirir en supermercados mayoristas y minoristas a lo largo y ancho de la provincia.
LA PROVINCIA 13 de enero de 2022Desde la Secretaría de Comercio e Industria del Ministerio de la Producción, indicaron que se trata de productos que tendrán actualizaciones mensuales y revisiones trimestrales.
“Teniendo en cuenta que la actualización del Programa se anunció esta semana, y será oficializará hoy por el Presidente de la Nación, Alberto Fernández; la tarea de nuestra secretaría de Comercio e Industria será inicialmente la de controlar que los precios de los productos que integran el listado no se disparen de esa transición”, destacó el secretario de Comercio e Industria de Santa Cruz, Leandro Fadul.
Además, indicó que una vez oficializado, la dirección provincial de Consumo, con sus equipos de inspectores e inspectoras, iniciará los con los fuertes controles en el uso de facultades que tienen por la Ley de Defensa al Consumidor para que se cumpla con lo establecido.
El programa que tiene como objetivo que los consumidores y consumidoras accedan a una mayor variedad de productos, continua posicionándose como una de las herramientas estructurales de esta gestión. “El cumplimiento por parte de los supermercados respecto al Programa, en términos de precios nos viene arrojando buenos resultados, a pesar de que en algunas oportunidades lo vinculado al abastecimiento y señalización fueron cuestiones marcadas por nuestros inspectores e inspectoras y por los equipos de dispositivos territoriales de toda la provincia, que durante el 2021 hicieron un gran trabajo acompañándonos”, resaltó.
Para finalizar, indicó que “todavía queda mucho por mejorar, pero siempre trabajando en conjunto para que más santacruceños y santacruceñas accedan a esta diversidad de productos de primera línea con un abanico de precios diversos”.
La ciudad tendrá una jornada fría y con nubosidad en aumento. El Servicio Meteorológico Nacional advirtió por ráfagas que podrían superar los 80 km/h.
Según el sitio Axios, el Departamento de Seguridad canceló la firma a último momento por un "error de comunicación" que un funcionario calificó de "vergonzoso".
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.
En un multitudinario acto en Caleta Olivia, el secretario general del sindicato petrolero Rafael Güenchenen inauguró avances en la construcción del nuevo polideportivo, defendió el rol de los trabajadores y lanzó duras críticas al presidente de YPF, Horacio Marín, al tiempo que llamó a respaldar la candidatura de Daniel Álvarez en defensa de Santa Cruz.
El gobierno de la provincia confirmó que el Ingeniero Químico y actual gerente distrital de Servicios Púlblicos Sociedad del Estado (SPSE) de El Calafate, asumirá la presidencia de la empresa.
Se trata de la rehabilitación de la Pista 07-25. que demandará una inversión de 24 millones de dólares. Se estima que el aeropuerto reinicie sus actividades el 23 de diciembre de 2025.
La diputada radical sostuvo, en diálogo con El Mediador, que el gobierno provincial tiene la oportunidad de prestigiar la justicia.
El referente del Sindicato Petrolero, Gas Privado y Energías Renovables (SIPGER) en Caleta Olivia advirtió que YPF no cumplió con los plazos acordados para la puesta en marcha de los equipos. Señaló además demoras en los pagos a las empresas de servicios y valoró el decreto provincial que licita las áreas abandonadas por la compañía.
La protesta, encabezada por ADOSAC, se da en reclamo de la apertura de paritarias y contra los descuentos salariales aplicados a quienes participaron de medidas de fuerza anteriores. Delegados de toda la provincia acompañaron la acción frente al edificio central del Consejo Provincial de Educación.
A la espera de la decisión de Conmebol, el "Rojo" anunció avances en la investigación interna.
La Banda de Carlitos, Q’ Lokura y Uriel Lozano fueron los elegidos para dar fiesta al duelo entre la "Albiceleste" y la "Vinotinto".
El expresidente del Ciclón se expresó en redes sociales, criticó a “los hipócritas” y dejó abierta la posibilidad de su regreso al club de Boedo.
"Nosotros estamos en un periodo especial de máxima preparación", advirtió el mandatario bolivariano sobre los canales "malogrados" de diálogo con Washington DC.
"No fue una filtración. Fue un ataque ilegal, planificado y dirigido", manifestó el vocero Manuel Adorni, que no pudo desmentir los audios de Karina Milei.