
El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.


El ministro de Deportes se refirió a la Liga Profesional que arrancará en febrero y a las precauciones que se tomarán respecto a la aglomeración de gente en pleno pico de contagios de covid-19.
DEPORTES14 de enero de 2022






La Argentina transita momentos de récords de contagios de coronavirus en pleno brote de la variante ómicron y, más allá de la baja mortalidad que se maneja por ahora, las alarmas se encienden al hablar de cualquier evento masivo. El fútbol argentino no queda exento entonces a probables restricciones, y sobre lo que preparan de cara a la Liga Profesional que arrancará en febrero habló el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens.


"La vuelta es sin aforo, sí con pasaporte sanitario, queremos ser muy exigentes en eso. Nosotros tenemos porcentajes de vacunación de los países desarrollados, debemos estar orgullosos. Eso nos permite que no haya más restricciones. Queremos que el fútbol sea un evento masivo. En cualquier evento que convoque mucha gente, el pasaporte sanitario es clave. Si bien es cierto que te podés reinfectar, entre vacunados es muy difícil. Y si te infectás, o no hay síntomas o son síntomas leves", afirmó el funcionario en radio Del Plata.
Lammens y la salida de Marcelo Tinelli de la Liga Profesional
Acerca del llamado a elecciones que anticipa el alejamiento del animador televisivo de la presidencia del certamen, quien fuera su compañero de dupla al frente de San Lorenzo advirtió: "No estoy siguiendo el tema, charlé con (Claudio) Tapia, pero si él manda un mensaje convocando a elecciones está llamando a la posiblidad de irse".
FUENTE: TYC Sports.



El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.

Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.

Alcaraz se enfrentará con Lehecka, mientras que Djokovic se las verá con Fritz.

El "Millonario" cedió dos puntos en la última jugada, situación que desató un fuerte malestar en el "Muñeco".

A la espera de la decisión de Conmebol, el "Rojo" anunció avances en la investigación interna.

Lo confirmó el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso.





La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.





