
Nora Biaggio: “Tenemos que actuar en conjunto para organizar la lucha”
Según precisó, 7 de cada 10 varones y 9 de cada 10 mujeres se jubilan gracias a la moratoria.
A través de la Resolución 12/2022 del Ministerio de Trabajo, se adoptaron las recomendaciones formuladas por el Comité de Evaluación y Monitoreo.
ACTUALIDAD18 de enero de 2022A través de la Resolución 12/2022 del Ministerio de Trabajo publicada en el Boletín Oficial, el Gobierno renovó el Repro II adoptando las recomendaciones formuladas por el Comité de Evaluación y Monitoreo.
La medida va en línea con la adoptada hace unas semanas, a través de la cual el Gobierno estableció una prórroga a la reducción del 100% en las contribuciones patronales para las firmas incluidas en el programa Repro II, destinado a aquellas empresas que pertenecen a actividades críticas debido a la pandemia.
La Casa Rosada prorrogó el decreto 323, publicado en mayo de este año, que otorgaba ese beneficio hasta el 31 de diciembre. A través de otro decreto, el número 899, la reducción total de las contribuciones patronales regirá hasta el 30 de junio.
En los considerandos de la medida, se señaló que resulta preciso extender los beneficios otorgados “por un plazo mayor, para no afectar la sustentabilidad económica de las unidades productivas y preservar el nivel de trabajo registrado”.
Las empresas beneficiarias de la reducción del 100% de las cargas patronales son las incluidas en el programa REPRO II, creado en noviembre del año pasado en reemplazo del más amplio programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP), y se trata de los denominados sectores "críticos".
El programa califica como "críticos" a los rubros más golpeados por la pandemia como el gastronómico, el sector del turismo, el hotelero y a los proveedores de salud, todos beneficiarios de un subsidio de hasta $22.000 por empleado para cubrir parte de su salario, monto que también reciben los sectores calificados como "independientes" y en situación de crisis.
FUENTE: Ámbito.
Según precisó, 7 de cada 10 varones y 9 de cada 10 mujeres se jubilan gracias a la moratoria.
Con una grúa de gran porte que aceptó realizar el trabajo, y con la presencia de vecinos en contra, el histórico árbol fue reubicado a los fines de continuar con la obra en avenida Padre Luchesse en la ciudad cordobesa.
Esta semana el Gobierno definirá una nueva suba en los salarios de las empleadas domésticas que llevan más de 5 meses congelados.
El ex presidente Alberto Fernández fue procesado sin prisión preventiva en la causa Seguros. Lo acusan de “negociaciones incompatibles con la función pública”.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
En diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, Jairo Guzmán, referente de La Libertad Avanza en la provincia de Santa Cruz y titular del PAMI, apuntó a los gremios y los políticos, y los responsabilizó de que la provincia esté “sumida en la pobreza”.
Si bien El Calafate es uno de los principales destinos turísticos del país, Guatti remarcó que “siempre hay que mostrar que uno está vivo, que está activo, que hay diferentes experiencias, que hay excursiones nuevas, que hay excursiones que se han mejorado, que hay alternativas”.
Insistió que “hay que debatirlo, hay que trabajarlo bien y obviamente en las comisiones se dará la discusión que se deba dar”.
La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar al organismo.
La empresa CGC abrió la convocatoria para una nueva edición de su programa de becas “Programá tu futuro”. Está dirigida a jóvenes santacruceños de entre 16 y 35 años interesados en formarse como Community Managers. El curso, gratuito y con aval de Cisco, comenzará en septiembre y será 100% virtual.