
El entrenador Christophe Galtier confirma la marcha de Messi: "El sábado será el último partido de Messi en el Parque de los Príncipes".
El entrenador Christophe Galtier confirma la marcha de Messi: "El sábado será el último partido de Messi en el Parque de los Príncipes".
La provincia participó de un encuentro nacional enmarcado por el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, donde se firmó una resolución que actualiza el “Protocolo para la atención integral de las personas con derecho a la interrupción voluntaria y legal del embarazo (IVE/ILE)” y otra resolución que permite ampliar el acceso a la Anticoncepción Hormonal de Emergencia (AHE) para su venta libre en farmacias sin receta médica.
La firma realizó el anuncio durante una visita de la secretaria de Minería, Fernanda Ávila. Permitirá incrementar las exportaciones de ese elemento.
El abogado José Manuel Ubeira realizó una solicitud a la jueza María Eugenia Capuchetti por novedades en la causa del atentado a Cristina Kirchner.
A través de la Resolución 12/2022 del Ministerio de Trabajo, se adoptaron las recomendaciones formuladas por el Comité de Evaluación y Monitoreo.
ACTUALIDAD 18 de enero de 2022A través de la Resolución 12/2022 del Ministerio de Trabajo publicada en el Boletín Oficial, el Gobierno renovó el Repro II adoptando las recomendaciones formuladas por el Comité de Evaluación y Monitoreo.
La medida va en línea con la adoptada hace unas semanas, a través de la cual el Gobierno estableció una prórroga a la reducción del 100% en las contribuciones patronales para las firmas incluidas en el programa Repro II, destinado a aquellas empresas que pertenecen a actividades críticas debido a la pandemia.
La Casa Rosada prorrogó el decreto 323, publicado en mayo de este año, que otorgaba ese beneficio hasta el 31 de diciembre. A través de otro decreto, el número 899, la reducción total de las contribuciones patronales regirá hasta el 30 de junio.
En los considerandos de la medida, se señaló que resulta preciso extender los beneficios otorgados “por un plazo mayor, para no afectar la sustentabilidad económica de las unidades productivas y preservar el nivel de trabajo registrado”.
Las empresas beneficiarias de la reducción del 100% de las cargas patronales son las incluidas en el programa REPRO II, creado en noviembre del año pasado en reemplazo del más amplio programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP), y se trata de los denominados sectores "críticos".
El programa califica como "críticos" a los rubros más golpeados por la pandemia como el gastronómico, el sector del turismo, el hotelero y a los proveedores de salud, todos beneficiarios de un subsidio de hasta $22.000 por empleado para cubrir parte de su salario, monto que también reciben los sectores calificados como "independientes" y en situación de crisis.
FUENTE: Ámbito.
En un contexto en que todos los precios de la economía tienden a la suba, la remuneración pretendida por los postulantes que buscan empleo, también se ajustan al alza: en promedio subió 5,6% en febrero, aunque no alcanzó a la inflación de 6,6%.
Autoridades de Turismo y empresarios del sector aseguraron hoy que con los altos niveles de reservas hoteleras y en pasajes aéreos y terrestres para los próximos días, la Semana Santa tendrá "un gran movimiento turístico" en toda la república, que podría superar al del año anterior, con el ingreso también de turistas de países limítrofes.
"Vamos a ofrecer primero y principal lo que al público alemán siempre le gusta, que son los espacios abiertos de naturaleza, el vino", anticipó Ricardo Sosa, secretario ejecutivo del Instituto Nacional de Promoción Turística.
La escritora y traductora falleció como consecuencia de un cáncer de mama que le había sido detectado en los últimos tiempos. Su muerte se produce a la misma edad que el autor de "Ficciones".
El diseño se hizo en conjunto con productores de Río Negro. Además, los técnicos armaron una guía para que la pueda construir cualquier persona que la precise.
Un estudio de la CEPAL y el Ministerio de Economía revela que los gastos de los argentinos “están orientados a los consumos más básicos”.
El precandidato presidencial advirtió que la problemática afecta también al conurbano bonaerense. Lo dijo durante una recorrida en la ciudad de Santa Fe y de Rosario.
La nueva edición del evento cultural más importante de Santa Cruz que, entre los días 09 y 18 de junio, tendrá como protagonistas a los principales libros de autores de la región y el país. De esta manera, la directora provincial de Articulación y Promoción Cultural, Gabriela Luque, dio a conocer algunas de las figuras que colmarán la oferta ferial de este año.
Lo confirmó Héctor Gregori, quien está a cargo de la concesión del Centro de Deportes Invernales Valdelén en Río Turbio, y aseguró que todo está listo, sólo queda la llegada de la nieve a la localidad. Contó la apertura de la confitería y los tours que se realizarán con otras localidades. Confirmó las fechas de la apertura de la nueva temporada.
Lo sostuvo el profesor Luis Alfredo Alonso quien se refirió a la capacitación arbitral de handball que tuvo lugar en la ciudad de Río Gallegos. Habló sobre el deporte y las nuevas generaciones que siguen trabajando en la misma.
La gobernadora de Santa Cruz encabezó el acto de cierre del Foro de Transversalización de Género y Diversidad en la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de Argentina, que se concretó en dos jornadas, en las instalaciones del Hotel Patagonia de la ciudad de Río Gallegos.
El mismo es para la totalidad de la administración pública y entes descentralizados.