
Río Gallegos: miércoles ventoso con alerta amarilla
03 de septiembre de 2025La ciudad tendrá una jornada fría y con nubosidad en aumento. El Servicio Meteorológico Nacional advirtió por ráfagas que podrían superar los 80 km/h.
En esta jornada, la gobernadora Alicia Kirchner junto a integrantes de su gabinete y autoridades nacionales, recorrió el Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia de la Patagonia Austral a los efectos de interiorizarse acerca de la instalación del nuevo ciclotrón que permitirá la producción de radiofármacos.
LA PROVINCIA 01 de febrero de 2022En ese marco, Priscila Coronado y Sebastián Triviño, integrantes del equipo de trabajo del Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia de la Patagonia Austral, y serán quienes tengan a cargo el funcionamiento del ciclotrón cuando el mismo se encuentre operativo, destacaron la labor que se concretó por iniciativa de la Comisión Nacional de Energía Atómica y la intervención de la empresa INVAP.
“Se encargaron de contratar a otras empresas privadas que llevaron adelante el trabajo relacionado con la parte edilicia y todo lo que fue el emplazamiento del equipo en el centro”, indicó Coronado. A la vez, resaltó que este tipo de labor implicó una gran planificación porque se trata de un equipo de gran envergadura. “No era fácil el ingreso. Este edificio se proyectó con un techo desmontable que se denomina tapones y lo difícil fue sacar los mismos. La idea era llevar adelante la maniobra esta semana, pero sabíamos que las condiciones climáticas no iban a ser las óptimas y por eso fue que se adelantaron las tareas, y comenzamos con las tareas el jueves de la semana pasada”, relató.
Por otra parte, destacó la prolijidad y la logística de quienes estuvieron a cargo de la instalación del ciclotrón. Asimismo valoró la dedicación, dado que se cumplió con los plazos planificados.
Al ser consultado acerca de las características del nuevo equipamiento, Sebastián Triviño sostuvo que un ciclotrón es un acelerador de partículas que genera una reacción nuclear en el centro o en un blanco y a partir de esa reacción se generan radio nucleídos que luego después de una síntesis se utilizan en el PET de medicina nuclear.
“Nosotros tenemos que cumplir las normas de la autoridad nuclear y el aparato tendrá un blindaje que es el que se estuvo colocando. El recinto donde se encuentra el ciclotrón también está blindado en el bunker. Además, tenemos muchas medidas de protección que tenemos que cumplir para proteger a los trabajadores y a la comunidad en general”, explicó en cuanto a normas de seguridad.
“El ciclotrón se emplea para producir radiofármacos que se emplearan en técnicas de diagnóstico, en un estudio que se llama PET en el cual se emplea material radiactivo para generar imágenes y se utiliza mucho en caso de enfermedades oncológicas o se podrán realizar otro tipo de estudios”, explicó.
Finalmente, manifestó que el radiofármaco viene de Buenos Aires y requiere de una importante logística dado que requiere de mucho material para que llegue una cantidad suficiente y para poder ser usado en pacientes. “Con el ciclotrón todo ese material se va generará aquí y vamos a tener otros radionucleidos que no teníamos por el tiempo de caimiento”, concluyó.
La ciudad tendrá una jornada fría y con nubosidad en aumento. El Servicio Meteorológico Nacional advirtió por ráfagas que podrían superar los 80 km/h.
Según el sitio Axios, el Departamento de Seguridad canceló la firma a último momento por un "error de comunicación" que un funcionario calificó de "vergonzoso".
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.
En un multitudinario acto en Caleta Olivia, el secretario general del sindicato petrolero Rafael Güenchenen inauguró avances en la construcción del nuevo polideportivo, defendió el rol de los trabajadores y lanzó duras críticas al presidente de YPF, Horacio Marín, al tiempo que llamó a respaldar la candidatura de Daniel Álvarez en defensa de Santa Cruz.
Lautaro Nahuel Gallardo, de 25 años, fue asesinado a balazos cerca del cementerio.
En un multitudinario acto en Caleta Olivia, el secretario general del sindicato petrolero Rafael Güenchenen inauguró avances en la construcción del nuevo polideportivo, defendió el rol de los trabajadores y lanzó duras críticas al presidente de YPF, Horacio Marín, al tiempo que llamó a respaldar la candidatura de Daniel Álvarez en defensa de Santa Cruz.
El gobierno de la provincia confirmó que el Ingeniero Químico y actual gerente distrital de Servicios Púlblicos Sociedad del Estado (SPSE) de El Calafate, asumirá la presidencia de la empresa.
Se trata de la rehabilitación de la Pista 07-25. que demandará una inversión de 24 millones de dólares. Se estima que el aeropuerto reinicie sus actividades el 23 de diciembre de 2025.
La diputada radical sostuvo, en diálogo con El Mediador, que el gobierno provincial tiene la oportunidad de prestigiar la justicia.
El referente del Sindicato Petrolero, Gas Privado y Energías Renovables (SIPGER) en Caleta Olivia advirtió que YPF no cumplió con los plazos acordados para la puesta en marcha de los equipos. Señaló además demoras en los pagos a las empresas de servicios y valoró el decreto provincial que licita las áreas abandonadas por la compañía.
La protesta, encabezada por ADOSAC, se da en reclamo de la apertura de paritarias y contra los descuentos salariales aplicados a quienes participaron de medidas de fuerza anteriores. Delegados de toda la provincia acompañaron la acción frente al edificio central del Consejo Provincial de Educación.
La Banda de Carlitos, Q’ Lokura y Uriel Lozano fueron los elegidos para dar fiesta al duelo entre la "Albiceleste" y la "Vinotinto".
El expresidente del Ciclón se expresó en redes sociales, criticó a “los hipócritas” y dejó abierta la posibilidad de su regreso al club de Boedo.
"Nosotros estamos en un periodo especial de máxima preparación", advirtió el mandatario bolivariano sobre los canales "malogrados" de diálogo con Washington DC.
"No fue una filtración. Fue un ataque ilegal, planificado y dirigido", manifestó el vocero Manuel Adorni, que no pudo desmentir los audios de Karina Milei.
La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.