
Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia
ACTUALIDAD16 de octubre de 2025La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
La gobernadora Alicia Kirchner junto al intendente de El Calafate, Javier Belloni, recorrió los distintos puntos de vacunación dispuestos en la Villa Turística, a fin de garantizar la presencialidad continua durante el Ciclo Lectivo 2022.
LA PROVINCIA 14 de febrero de 2022En primera instancia, visitaron la EPP Nº 9 y posteriormente se trasladaron al dispositivo instalado en el barrio Alta Vista.
En el marco de la agenda de trabajo que desarrolla, la mandataria provincial en la ciudad de El Calafate, esta tarde junto al ministro de Salud y Ambiente, Claudio García; el vicepresidente del Consejo Provincial de Educación, el Jefe Comunal Local; y los equipos territoriales que cumplen funciones en los distintos centros, visitó los lugares dispuestos para avanzar en la estrategia de vacunación contra el COVID – 19.
Durante el recorrido por el dispositivo del barrio Alta Vista, la Gobernadora manifestó su alegría por encontrarse una vez más en El Calafate, y aprovechó la oportunidad para agradecer a los papás, mamás, niños y niñas porque están cumpliendo con muy buenos niveles de vacunación.
Por otra parte, resaltó que la concreción de los distintos operativos de vacunación se lleva delante de manera articulada con los municipios y los centros de salud de cada lugar. “Esta es una gestión que sabe de articular para poder llegar de una mejor manera a las personas”, agregó. A la vez, una vez más destacó: “Es fundamental la vacuna porque es un elemento de protección, como cualquier otra vacuna, la vacuna del sarampión por ejemplo. Es muy bueno cumplir con todos los calendarios. Gracias a las familias que se acercan a los distintos, centros”.
En ese contexto, el intendente de El Calafate Javier Belloni, indicó que esta ocasión acompañó a la Gobernadora, al Ministro de Salud y Ambiente y a todo el trabajo que cumple funciones en los Centros de Vacunación Temprana, en los distintos barrios.
Antes de concluir, Belloni valoró los dispositivos, remarcando que son algo importante por el nivel de vacunación que hay en El Calafate, y ayudan a que sea mejor ya que llegando a los barrios de esta forma, se va a mejorar la cantidad de vacunados. “Es fundamental que el Ministerio de Salud junto a la Gobernadora y nosotros, caminemos por los barrios para hablar con los vecinos y vecinas para que se acerquen a vacunarse”, aseguró.
En relación a los dispositivos que se concretaran en el marco de la Fiesta Nacional del Lago, comentó que en el Anfiteatro del Bosque la gente de podrá vacunar hasta las 21 horas.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.
A 40 años de su fundación, la presidenta del Concejo Deliberante de El Chaltén dijo que tienen el mismo puesto sanitario de hace 25 años, “con una población que se triplicó o cuadruplicó”. El ejido urbano sigue colapsado y hay problemas con la luz, el gas y los residuos.
El presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos dijo que es una “excelente noticia” que Chile haya decidido levantar la suspensión de importaciones argentinas y reconozca a la Patagonia como libre de aftosa sin vacunación. Aseguró que es “un ejemplo para los demás mercados”.
El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Santa Cruz remarcó la importancia de contar con una normativa que tenga en cuenta las características de la provincia. “Hoy estamos regidos por la ley nacional y son realidades totalmente distintas a la nuestra”, afirmó.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.