
Mariano Cúneo Libarona deja el Ministerio de Justicia: será después de las elecciones
EL PAIS23 de octubre de 2025El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.
El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, convoca a inscripciones para niños, niñas, jóvenes y adolescentes que quieran ser parte de la Escuela Provincial de Música Re Si.
LA PROVINCIA 17 de febrero de 2022La Dirección General de Enseñanza Artística lleva adelante actividades educativas y pedagógicas destinadas a estudiantes infanto juveniles en edad escolar (entre 4 y 18 años), que estén interesados en el aprendizaje musical de instrumentos y canto.
Las inscripciones a las distintas formaciones musicales, se detallan a continuación:
-Para las Orquestas Latinoamericanas: Caleta Olivia, Río Gallegos y Río Turbio.
-Para las Orquestas Sinfónicas: El Calafate, Río Gallegos y Puerto Deseado.
-Para Coros: Caleta Olivia, Lago Posadas, Pico Truncado, Río Turbio, El Calafate y Río Gallegos.
La inscripción para el Ciclo Lectivo 2022 tiene dos instancias, por un lado, de forma online, a través de la dirección: https://forms.gle/MYBmKuwZuoGq2uVb6
Los interesados deberán completar un formulario con sus datos personales y, por otro lado, se aguardará la comunicación de la escuela para acceder al formulario papel, documento que será extendido en el establecimiento designado.
El CPE en articulación con el Ministerio de Salud subraya la importancia del Plan de Vacunación para garantizar una presencialidad segura, continua y saludable durante el Ciclo Lectivo 2022. Para mayor información, comunicarse a través de mensajes por las redes sociales: Facebook e Instagram, a la dirección @escuelaresi.
El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.
La Asociación Docentes de Santa Cruz realizará hoy una nueva jornada de protesta provincial. La movilización se desarrollará en Río Gallegos bajo la consigna “Juntos somos más fuertes. ¡Sumate!”, con actividades que se extenderán durante todo el día y un acampe frente al Consejo Provincial de Educación.
“Si no somos nosotros, decime quién. Los de Vidal le votaron todo, los radicales le votaron absolutamente todo. ¿Y qué conseguimos para Santa Cruz? Más endeudamiento y la desocupación más grande de la historia”, expresó el intendente de Río Gallegos.
La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.
La Asociación Docentes de Santa Cruz realizará hoy una nueva jornada de protesta provincial. La movilización se desarrollará en Río Gallegos bajo la consigna “Juntos somos más fuertes. ¡Sumate!”, con actividades que se extenderán durante todo el día y un acampe frente al Consejo Provincial de Educación.
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.
La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.
Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.
La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.
“Si no somos nosotros, decime quién. Los de Vidal le votaron todo, los radicales le votaron absolutamente todo. ¿Y qué conseguimos para Santa Cruz? Más endeudamiento y la desocupación más grande de la historia”, expresó el intendente de Río Gallegos.