
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.
Así lo anunció el secretario general del Sindicato Petrolero de Santa Cruz, Claudio Vidal, tras concluir la reunión paritaria donde se acordaron importantes beneficios para los trabajadores de la industria a nivel nacional.
LA PROVINCIA 17/02/2022Petroleros logran importante incremento, y ahora el piso salarial será de 150.000 pesos. Además de un adelanto en el incremento contemplado para mayo, se consensuó un bono de entre 45 y 60 mil pesos dependiendo de la zona, lo que redondea una base salarial de 150.000 pesos. "Es una reivindicación histórica para los trabajadores de 8 horas en nuestra provincia" señaló Vidal.
Hace instantes concluyeron las paritarias protagonizadas por los gremios petroleros a nivel nacional y las cámaras empresariales, con relevantes beneficios para los trabajadores de la industria.
Por un lado, se acordó adelantar a los haberes de marzo el 10 % de incremento que se contemplaba abonar con los de mayo, y que se hará efectivo en abril, donde se cobrará un 20 % más. Pero además, se logró una importante reivindicación para los trabajadores de base que cumplen 8 horas, quienes recibirán un bono de 45.000 pesos (en zona norte) y 60.000 (zona sur).
En el caso de Santa Cruz, este acuerdo termina de configurar una base salarial de primer nivel a escala provincial, ya que los trabajadores que menos cobran, percibirán cifras superiores a los 150.000 pesos.
Cabe destacar que con este acuerdo se cierra la paritaria 2021, y se tiene contemplado ya en el mes de marzo iniciar la discusión de la pauta salarial 2022.
Representando a Santa Cruz, junto al secretario general Claudio Vidal, estuvo presente el Adjunto Rafael Güenchenen,
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.
Tres hombres ingresaron a cara descubierta a una agencia de viajes en pleno centro, amenazaron a dos empleadas con armas de fuego, las encerraron en el baño y se llevaron dinero en efectivo y celulares. La policía investiga el hecho.
El sujeto se encerró en su vivienda y, en un tenso operativo, amenazó a los efectivos policiales con un arma de fuego. Finalmente, fue reducido y detenido.
Dos mayores y tres menores fueron interceptados por la policía tras sustraer mercadería de una fiambrería y objetos de un Pago Fácil.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.