
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
El gobierno ruso elaborará una lista de países para los cuales se prohibirán los movimientos de exportación e importación, que afectará a productos terminados y materias primas.
EL MUNDO08 de marzo de 2022Un decreto firmado por el presidente ruso, Vladimir Putin, encargó a su gobierno elaborar dentro de dos semanas una lista de países para los cuales se prohibirán los movimientos de exportación e importación "para salvaguardar la seguridad de Rusia". Lo informó la Agencia Tass.
Según Interfax, la prohibición afectará a productos terminados y materias primas.
La medida se suma a la propuesta del Kremlin de nacionalizar las fábricas de propiedad extranjera que cierren sus operaciones en el país, como represalia al anunció del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que prohibió las importaciones de petróleo ruso.
También el ejecutivo británico de Boris Johnson anunció que se sumará a Washington para llevar adelante en conjunto la misma sanción.
"Rusia Unida propone nacionalizar las plantas de producción de las empresas que anuncien su salida y el cierre de la producción en Rusia durante la operación especial en Ucrania", dijo el secretario del consejo general del partido gobernante, Andrei Turchak.
Toyota, Nike y la minorista de muebles para el hogar IKEA, anunciaron el cierre temporal de tiendas y fábricas en Rusia.
"Es una medida extrema, pero no toleraremos que nos apuñalen por la espalda y protegeremos a nuestro pueblo. Esta es una verdadera guerra, no contra Rusia en su conjunto, sino contra nuestros ciudadanos", afirmó Turchak.
El comunicado mencionaba a las empresas privadas finlandesas de alimentos Fazer, Valio y Paulig como las últimas en anunciar cierres en Rusia.
El Gobierno de Rusia aprobó el lunes una lista de Estados y territorios que han llevado a cabo "acciones hostiles" contra Rusia, a petición del presidente, Vladimir Putin, y que incluye a todos los países de la Unión Europea (UE), Estados Unidos, Japón y Corea del Sur, entre otros. Putin firmó el sábado un decreto mediante el cual ordenaba al Consejo de Ministros elaborar la lista en cuestión, que también incluye a Australia, Albania, Andorra, Reino Unido, Islandia, Canadá, entre otros.
FUENTE: Ámbito.
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.
La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.
Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.
Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.
Con el acompañamiento del Municipio, la empresa de transporte urbano instalará antenas de internet satelital en la mayoría de sus unidades. La iniciativa busca mejorar la experiencia de los pasajeros y modernizar el servicio con tecnología de punta.
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili
Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?