Con el objetivo de agilizar el trámite el día del Censo Nacional y ofrecer un nuevo servicio al vecino, la Municipalidad de Río Gallegos se ha transformado en una sede para realizar el censo digital de manera rápida y ágil con ayuda del personal municipal.
Municipio de Río Gallegos estuvo presente en reunión de la Región Patagonia de FEHGRA
Tras el impasse debido a la pandemia, los representantes de las filiales patagónicas de la FEHGRA se reunieron nuevamente en nuestra ciudad, luego de cinco años. Estuvieron presentes representantes de 14 localidades.
LA CIUDAD 31 de marzo de 2022


En el Salón de Usos Múltiples del Hotel Santa Cruz se lleva adelante este jueves la reunión de la Región Patagonia de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), encuentro que congrega a las máximas autoridades de esa entidad y a los representantes de las 14 filiales de las provincias de Chubut, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego. Además, cuenta con la participación de más de 40 dirigentes empresarios.

El acto de apertura estuvo encabezado por el presidente de la Federación, Fernando Desbots; la ministra de la Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba; el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso; el presidente de la Asociación de Empresarios Hoteleros, Gastronómicos y Afines de Rio Gallegos, Ricardo López; y el vicepresidente de la Federación a cargo del Departamento de Relación con Filiales, Claudio Aguilar.
A su tiempo, el intendente Pablo Grasso se refirió a la ciudad, que tiene mucho empuje, y al gran potencial de la Región Patagonia: “Todos el mundo quiere conocer la Patagonia. Todos te dicen ‘qué linda la Patagonia’. Y la Patagonia somos todos los que estamos sentados acá. Entonces, estamos para colaborar con el turismo, la gastronomía y para buscar las alternativas”, señaló.
“Hay muchos lugares lindos, pero nada más lindo que la Patagonia”, añadió Grasso y destacó el contacto con la naturaleza, la infraestructura, la cultura y la hospitalidad de la comunidad. “Estamos muy entusiasmados. Si desde el Estado Municipal y Provincial estamos al lado de ustedes, significa que vamos a poder generar más empleo, más divisas, y que van a venir más turistas”. Finalmente, sostuvo que hay que seguir firmes para reactivar la economía.
Entre tanto, Ricardo López, presidente de la Asociación de Empresarios Hoteleros, Gastronómicos y Afines de Rio Gallegos, agradeció la presencia de la dirigencia y reconoció en primera instancia al sector público por el apoyo brindado durante la crisis por la pandemia.
Además, destacó la importancia del evento que se realizará mañana viernes en la localidad de Puerto San Julián para celebrar los 502 años de la primera Misa en territorio argentino. Esta fecha es considerada como el nacimiento de la Región Patagonia y no se pudo realizar justamente por el Covid-19.
A su turno, el titular de la federación, Fernando Desbots, hizo un resumen de la situación de la actividad y también agradeció al sector público por los programas de asistencia que se implementaron durante la pandemia. En ese sentido, dijo: “Somos optimistas, necesitamos seguir trabajando unidos, reconocer y ayudar a solucionar las necesidades puntuales, apoyar a nuestras filiales, estar presentes en el territorio”.
Acompañaron en esta jornada los vicepresidentes de FEHGRA, Rafael Miranda y Rodrigo Verde; el secretario Gustavo Fernández Capiet; la protesorera Belén García Bertone; el coordinador de la Región Patagonia, Vicente Bua; el secretario de Estado de Turismo de Santa Cruz y presidente del Ente Patagonia Argentina, Pablo Godoy; el diputado por el Pueblo, Eloy Echazú, entre otras autoridades locales.
Cabe destacar que la Región Patagonia está conformada por las siguientes filiales: Patagonia Central, Puerto Madryn, Trelew y Valle del Chubut, y Comarca Los Alerces (Chubut); La Pampa (La Pampa); Neuquén, San Martín de los Andes y Villa La Angostura (Neuquén); Bariloche, Valles del Río Negro, Zona Atlántica de Río Negro (Río Negro); Río Gallegos y El Calafate (Santa Cruz); y Tierra del Fuego.

Te puede interesar

El intendente Pablo Grasso encabezó el acto y resaltó la importancia de la atención que se brindará en ese espacio. La Municipalidad también avanza en un consultorio para adolescentes.

Municipio acompañó a la Sociedad Rural de Río Gallegos en una nueva Exposición
LA CIUDAD 28 de febrero de 2022Este domingo se realizó el acto inaugural en el que estuvieron presentes secretarios municipales e hicieron entrega de un presente a la cabaña ganadora del premio Gran Campeón PDP Raza Merino.

Con la puesta en marcha del nuevo servicio se apunta a mejorar calidad de vida y el traslado de quienes viven la ciudad. “Entre todos y todas, podemos colocar la ciudad en el lugar que se merece”, recalcó la Gobernadora Alicia Kirchner.

El proyecto fue presentado por el concejal Leonardo Roquel. La misma será para ocupen cargos públicos en el ámbito de la Municipalidad de Río Gallegos.

"Tenemos más de 25 cursos en distintas áreas de capacitación"
Así lo informó el director de la Academia Vimax, Alexis Medina. Salud, técnica, administrativa, educativa y diseño son las áreas en las que ofrece cursos "con certificación universitaria"


Lo más visto

La nueva actualización no tomará en cuenta la segmentación de subsidios en la que aún trabaja el Gobierno. Además, estarán exceptuados de las subas los que abonan la tarifa social.

Alberto Fernández acompañará al gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, durante el encuentro que sesionará bajo la premisa de que "la unidad en la diversidad es el camino".

Putin promulgó la ley que elimina el tope de edad para entrar en las Fuerzas Armadas
EL MUNDO 28 de mayo de 2022La normativa habilitaba el ingreso de ciudadanos de 18 a 40 años. La nueva ley aprobada por el Parlamento permitirá incorporar personal altamente cualificado como ingenieros, especialistas en comunicaciones y médicos.

Se trata del objeto 7335 (1989 JA), de dos kilómetros de largo, que fue observado a 4 millones de kilómetros de nuestro planeta

Río Gallegos: cuarenta y siete familias recibieron la llave de sus flamantes viviendas
LA CIUDAD 28 de mayo de 2022Las nuevas unidades habitacionales, ubicadas en los barrios Santa Cruz y Patagonia, fueron construidas en el marco de una línea de política pública articulada entre el Gobierno de Santa Cruz a través del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda, y el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de Nación.

ADOSAC: "Pedimos adelantar la discusión que genere una revisión de lo que se ha incorporado"
Ayer, desde el gremio docente cursaron un pedido al Ministerio de Trabajo "para que se puedan adelantar las discusiones previstas para el mes de agosto", señaló Nicolas Pereyra, miembro de comisión y Paritario de ADOSAC. "No queremos comenzar a correr la inflación desde atrás", señaló.

Boletín de noticias
