Municipio de Río Gallegos estuvo presente en reunión de la Región Patagonia de FEHGRA

Tras el impasse debido a la pandemia, los representantes de las filiales patagónicas de la FEHGRA se reunieron nuevamente en nuestra ciudad, luego de cinco años. Estuvieron presentes representantes de 14 localidades.

LA CIUDAD31 de marzo de 2022
INT_REUNION UTHGRA-HOTEL SANTA CRUZ_31-03-22_-11

En el Salón de Usos Múltiples del Hotel Santa Cruz se lleva adelante este jueves la reunión de la Región Patagonia de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), encuentro que congrega a las máximas autoridades de esa entidad y a los representantes de las 14 filiales de las provincias de Chubut, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego. Además, cuenta con la participación de más de 40 dirigentes empresarios.

INT_REUNION UTHGRA-HOTEL SANTA CRUZ_31-03-22_-6

El acto de apertura estuvo encabezado por el presidente de la Federación, Fernando Desbots; la ministra de la Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba; el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso; el presidente de la Asociación de Empresarios Hoteleros, Gastronómicos y Afines de Rio Gallegos, Ricardo López; y el vicepresidente de la Federación a cargo del Departamento de Relación con Filiales, Claudio Aguilar.

A su tiempo, el intendente Pablo Grasso se refirió a la ciudad, que tiene mucho empuje, y al gran potencial de la Región Patagonia: “Todos el mundo quiere conocer la Patagonia. Todos te dicen ‘qué linda la Patagonia’. Y la Patagonia somos todos los que estamos sentados acá. Entonces, estamos para colaborar con el turismo, la gastronomía y para buscar las alternativas”, señaló.

INT_REUNION UTHGRA-HOTEL SANTA CRUZ_31-03-22_-5

“Hay muchos lugares lindos, pero nada más lindo que la Patagonia”, añadió Grasso y destacó el contacto con la naturaleza, la infraestructura, la cultura y la hospitalidad de la comunidad. “Estamos muy entusiasmados. Si desde el Estado Municipal y Provincial estamos al lado de ustedes, significa que vamos a poder generar más empleo, más divisas, y que van a venir más turistas”. Finalmente, sostuvo que hay que seguir firmes para reactivar la economía.

Entre tanto, Ricardo López, presidente de la Asociación de Empresarios Hoteleros, Gastronómicos y Afines de Rio Gallegos, agradeció la presencia de la dirigencia y reconoció en primera instancia al sector público por el apoyo brindado durante la crisis por la pandemia. 

INT_REUNION UTHGRA-HOTEL SANTA CRUZ_31-03-22_

Además, destacó la importancia del evento que se realizará mañana viernes en la localidad de Puerto San Julián para celebrar los 502 años de la primera Misa en territorio argentino. Esta fecha es considerada como el nacimiento de la Región Patagonia y no se pudo realizar justamente por el Covid-19.

A su turno, el titular de la federación, Fernando Desbots, hizo un resumen de la situación de la actividad y también agradeció al sector público por los programas de asistencia que se implementaron durante la pandemia. En ese sentido, dijo: “Somos optimistas, necesitamos seguir trabajando unidos, reconocer y ayudar a solucionar las necesidades puntuales, apoyar a nuestras filiales, estar presentes en el territorio”.

Acompañaron en esta jornada los vicepresidentes de FEHGRA, Rafael Miranda y Rodrigo Verde; el secretario Gustavo Fernández Capiet; la protesorera Belén García Bertone; el coordinador de la Región Patagonia, Vicente Bua; el secretario de Estado de Turismo de Santa Cruz y presidente del Ente Patagonia Argentina, Pablo Godoy; el diputado por el Pueblo, Eloy Echazú, entre otras autoridades locales.

Cabe destacar que la Región Patagonia está conformada por las siguientes filiales: Patagonia Central, Puerto Madryn, Trelew y Valle del Chubut, y Comarca Los Alerces (Chubut); La Pampa (La Pampa); Neuquén, San Martín de los Andes y Villa La Angostura (Neuquén); Bariloche, Valles del Río Negro, Zona Atlántica de Río Negro (Río Negro); Río Gallegos y El Calafate (Santa Cruz); y Tierra del Fuego.

Último Momento
Te puede interesar
webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

webvero - 2025-10-22T130424.437

Pablo Grasso: “Necesitamos gente que defienda esta ciudad”

El Mediador
LA CIUDAD22 de octubre de 2025

“Si no somos nosotros, decime quién. Los de Vidal le votaron todo, los radicales le votaron absolutamente todo. ¿Y qué conseguimos para Santa Cruz? Más endeudamiento y la desocupación más grande de la historia”, expresó el intendente de Río Gallegos.

Lo más visto
el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.