Los focos de incendios en La Pampa y Neuquén siguen contenidos

El Servicio Nacional de Manejo del Fuego informó también que en la Patagonia se mantiene controlado el incendio en Río Negro, en el Complejo Lago Martín, de la ciudad de Bariloche.

EL PAIS01 de abril de 2022
INCENDIOS

Dos focos de incendios forestales en las provincias de La Pampa y Neuquén continúan "contenidos", mientras que el de Bariloche, provincia de Río Negro, está "controlado", informó este viernes el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), dependiente del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

El organismo precisó en su reporte diario que en la Patagonia se mantiene controlado el incendio en Río Negro, en el Complejo Lago Martín, de la ciudad de Bariloche, que comenzó el 7 de diciembre por un rayo caído en la zona.

Mientras que en la ciudad neuquina de Aluminé y en Toay, La Pampa, los focos permanecen "contenidos" desde el jueves.

FUENTE: Télam.

Último Momento
Te puede interesar
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

Lo más visto
webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (8)

Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.