
El martes se procederá a retirar maquinaria y otros elementos de la base de Maxia y se trasladará al predio de Citybus. El miércoles a las 6:30 de la mañana un total de 18 colectivos iniciarán la prestación del servicio en forma gratuita.
Así lo señaló el secretario de Legal y Técnica de la Municipalidad de Río Gallegos, Jorge Cabezas. Actualmente, se espera la finalización de estudios que brinden información para conocer "a ciencia cierta el aporte que realizaría la empresa CGC".
LA CIUDAD 04 de abril de 2022El traslado del vaciadero municipal es una necesidad que urge y que ha sido transversal a todas las gestiones municipales, y si bien ninguna pudo resolverlo por completo, ahora parecería estar encaminada para darle una definitiva disposición final a los residuos no reciclables de nuestra ciudad, y despejar de la problemática que viven todos los días los vecinos y vecinas de los barrios aledaños.
En comunicación con EL MEDIADOR, el secretario de Legal y Técnica del municipio de Río Gallegos, Jorge Cabezas, brindó detalles de lo que se conoce con el nombre de "Lote 113", que será el lugar donde se depositen los residuos que no son reciclables. "Es un trabajo que viene ejecutándose hace bastante tiempo. El predio se encuentra cercado, con los galpones hechos, las membranas colocadas".
"Ahora lo que resta son los elementos de trabajo, maquinaria importante que requieren también de una inversión sumamente importante", explicó el funcionario. Es por eso que "estamos en la tarea de obtener los recursos para el funcionamiento diario y continuo de ese espacio que es en lo que estamos demorados"
Con respecto a los recursos, Cabezas señaló que se ha buscado financiamiento a través del ministerio de Ambiente de Nación. Y que, "a través de la secretaria de Ambiente de la provincia, que colabora permanentemente con nosotros -aclaró- se logró un principio de acuerdo con un aporte que tiene que hacer la empresa CGC a la provincia y que la provincia destinaría a distintos municipios".
Con el aporte específico de la empresa se lograría "la adquisición de la maquinaria que logre en definitiva el funcionamiento del nuevo vaciadero. Esperamos que antes de la mitad de este año tengamos finalizado el estudio y podamos saber a ciencia cierta el aporte que realizaría la empresa CGC", finalizó.
El martes se procederá a retirar maquinaria y otros elementos de la base de Maxia y se trasladará al predio de Citybus. El miércoles a las 6:30 de la mañana un total de 18 colectivos iniciarán la prestación del servicio en forma gratuita.
Incidentes entre manifestantes del Polo Obrero que se manifestaban frente al Ministerio de Trabajo y el conductor de una camioneta que intentaba pasar con su vehículo.
El diputado nacional Facundo Manes se presentó ante un auditorio repleto de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral de Río Gallegos, donde expuso sobre su libro “Ser Humanos”, por primera vez en la capital de Santa Cruz.
Durante la noche de ayer y la mañana de hoy la ciudad estuvo envuelta en manto de niebla. Desde el Servicio Meteorológico Nacional señalaron que si bien este cuadro se mantendrá por en lo que resta del viernes, “ vamos a tener una linda tarde de sábado”.
El Director y Presidente del Directorio de YPF S.A, Pablo Gonzalez compartió la imagen de una maqueta render de exteriores "para los que preguntan cómo va a quedar el A.C.A. en mis pagos".
Esta mañana los riogalleguenses amanecimos con la triste postal de la vandalización de la figura de la expresidenta Cristina Kirchner en el Paseo de los Presidentes.
La nueva actualización no tomará en cuenta la segmentación de subsidios en la que aún trabaja el Gobierno. Además, estarán exceptuados de las subas los que abonan la tarifa social.
Alberto Fernández acompañará al gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, durante el encuentro que sesionará bajo la premisa de que "la unidad en la diversidad es el camino".
La normativa habilitaba el ingreso de ciudadanos de 18 a 40 años. La nueva ley aprobada por el Parlamento permitirá incorporar personal altamente cualificado como ingenieros, especialistas en comunicaciones y médicos.
Se trata del objeto 7335 (1989 JA), de dos kilómetros de largo, que fue observado a 4 millones de kilómetros de nuestro planeta
Las nuevas unidades habitacionales, ubicadas en los barrios Santa Cruz y Patagonia, fueron construidas en el marco de una línea de política pública articulada entre el Gobierno de Santa Cruz a través del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda, y el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de Nación.
Ayer, desde el gremio docente cursaron un pedido al Ministerio de Trabajo "para que se puedan adelantar las discusiones previstas para el mes de agosto", señaló Nicolas Pereyra, miembro de comisión y Paritario de ADOSAC. "No queremos comenzar a correr la inflación desde atrás", señaló.