"Estamos comprometidos y obligados a trasladar el vaciadero actual"

Así lo señaló el secretario de Legal y Técnica de la Municipalidad de Río Gallegos, Jorge Cabezas. Actualmente, se espera la finalización de estudios que brinden información para conocer "a ciencia cierta el aporte que realizaría la empresa CGC".

LA CIUDAD04 de abril de 2022El Mediador El Mediador
vaciadero-de-rio-gallegos-proliferacion-de-moscas-1
Foto de archivo

El traslado del vaciadero municipal es una necesidad que urge y que ha sido transversal a todas las gestiones municipales, y si bien ninguna pudo resolverlo por completo, ahora parecería estar encaminada para darle una definitiva disposición final a los residuos no reciclables de nuestra ciudad, y despejar de la problemática que viven todos los días los vecinos y vecinas de los barrios aledaños. 

En comunicación con EL MEDIADOR, el secretario de Legal y Técnica del municipio de Río Gallegos, Jorge Cabezas, brindó detalles de lo que se conoce con el nombre de "Lote 113", que será el lugar donde se depositen los residuos que no son reciclables. "Es un trabajo que viene ejecutándose hace bastante tiempo. El predio se encuentra cercado, con los galpones hechos, las membranas colocadas".

"Ahora lo que resta son los elementos de trabajo, maquinaria importante que requieren también de una inversión sumamente importante", explicó el funcionario. Es por eso que "estamos en la tarea de obtener los recursos para el funcionamiento diario y continuo de ese espacio que es en lo que estamos demorados"

Con respecto a los recursos, Cabezas señaló que se ha buscado financiamiento a través del ministerio de Ambiente de Nación. Y que, "a través de la secretaria de Ambiente de la provincia, que colabora permanentemente con nosotros -aclaró- se logró un principio de acuerdo con un aporte que tiene que hacer la empresa CGC a la provincia y que la provincia destinaría a distintos municipios".

Con el aporte específico de la empresa se lograría "la adquisición de la maquinaria que logre en definitiva el funcionamiento del nuevo vaciadero. Esperamos que antes de la mitad de este año tengamos finalizado el estudio y podamos saber a ciencia cierta el aporte que realizaría la empresa CGC", finalizó. 

Te puede interesar
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

Lo más visto
webvero (18)

Santa Cruz suspende las clases este martes por el temporal de viento

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.