
A partir del 1° de abril está disponible la inscripción a los Juegos Culturales Evita 2023 en la página web de la Secretaría de Estado de Cultura del Ministerio de Gobierno.
A partir del 1° de abril está disponible la inscripción a los Juegos Culturales Evita 2023 en la página web de la Secretaría de Estado de Cultura del Ministerio de Gobierno.
Autoridades provinciales mantuvieron un encuentro con productores y representantes de las distintas Sociedades Rurales de nuestra Provincia con el objetivo de fortalecer la coordinación interinstitucional para optimizar la prevención y el combate de los delitos rurales.
Así lo sostuvo el doctor Miguel Ríos, Director de la Clínica San Benito, quien se refirió a los inconvenientes que tiene la clínica, un espacio fundamental para los vecinos del barrio. Y es que hace un año que está habilitada y en funcionamiento, no obstante, faltan los convenios con las obras sociales para no atender únicamente a pacientes particulares. Los detalles
Lo confirmó la Secretaria General de ADIUNPA, Karina Dodman, quien se pronunció sobre el paro que lleva adelante la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU Histórica) hasta el viernes 31 de marzo por una reapertura de paritaria salarial de manera urgente.
El Sindicato Petrolero, Gas Privado, Energías Renovables de Río Gallegos a través de la Subsecretaría de Deportes y Recreación organiza para este Domingo 2 de Abril, una Gran Locreada a beneficio de nueve clubes de la localidad que pertenecen a la Asociación Independiente de Fútbol Barrial “AIFB”.
Estrenado el 31 de marzo, el filme argentino que narra las desventuras de un meteorólogo que entra en desgracia por un mal pronóstico se colocó rápidamente entre los de mayor suceso de la plataforma.
OCIO Y ESPARCIMIENTO 04 de abril de 2022Tener a Guillermo Francella como protagonista para una película argentina parece ser el secreto del éxito. Así se pudo comprobar, una vez más, con Granizo, el filme dirigido por Marcos Carnevale con guion de Nicolás Giacobone y Fernando Balmayor que se estrenó por Netflix el miércoles 30 de marzo.
No es simplemente una forma de decir: los números lo avalan. En Argentina, el largometraje logró posicionarse en 24 horas como lo más visto de la plataforma, estatus que mantiene hasta el día de hoy. Incluso, traspasó fronteras y en otros 22 países también logró escalar a lo más alto. Por caso, en América Latina, este lunes figura en el puesto número uno en Bahamas, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, México, República Dominicana, Ecuador, Jamaica, El Salvador, Nicaragua, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. Pero además, también logró alcanzar lo más alto de la plataforma en España, Portugal y Grecia.
Estos datos se desprenden de Flix Patrol, un sitio que se dedica a dar estadísticas sobre los programas de televisión y las películas más populares en VOD y streaming. De allí también se observa que, además, Granizo integra el top ten de otros 30 países en los que una producción nacional nunca había imaginado llegar, como por ejemplo, Baréin, Bulgaria, Croacia, Chipre, Estonia, Finlandia, Hong-Kong, Islandia, Jordania y Kuwait, por solo nombrar algunos. Netflix publicará sus números oficiales en las próximas 24 horas, lo que seguramente revalidará la información que esa web brindó hasta el momento.
En la trama, Miguel Flores -interpretado por Francella- es un meteorólogo admirado por sus seguidores. Es fuente de consulta confiable y es querido por todos. Luego de años de trabajo logró tener su propio programa de meteorología en televisión con una mega producción en el prime time. Pero su vida va a cambiar drásticamente cuando una noche, falle: no advirtió que se venía una gran tormenta con caída de granizo. Entre el repudio generalizado, Flores terminará abandonando Buenos Aires a escondidas para refugiarse junto a su hija en su Córdoba natal.
Otro aspecto destacado de la película son sus efectos especiales. El granizo es claramente un gran protagonista y resultó todo un desafío recrearlo la 9 de Julio y Corrientes, en la Ciudad de Buenos Aires. Al ser avenidas tan concurridas no existía la posibilidad de cortar las calles por días completos para la filmación. Pero durante la mitad del rodaje, por cuestiones asociadas a la pandemia, donde la circulación estaba reducida, pudieron usarse en toda su dimensión y recrear el granizo sin que eso afectara al tránsito.
La creación del granizo fue muy desafiante: se trataba de bolas de diferentes tamaños que fueron desarrolladas con la forma más verosímil a través del trabajo de posproducción. Fue entonces cuando se agregaron piezas digitales como las que chocan contra el Congreso de la Nación y el Obelisco. En el set se usó una base de lluvia y granizo cayendo como referencia, para luego terminar de completar en una etapa posterior con el granizo digital y generar la sensación de una única tormenta. Tal vez lo más trabajoso de este proceso consistió en que, después de cada escena, se debía barrer o juntar bolita por bolita, y secar lo mejor posible el suelo para hacer volver a llover o granizar para la toma siguiente.
Otro de los protagonistas de Granizo es sin duda Osvaldo, el pez mascota de Flores. En total se utilizaron 8 peces en la filmación en Buenos Aires y otros cuatro cuando la acción se trasladó a Córdoba. Aunque todos recibieron el mismo nombre (Osvaldo), los fueron mencionando con un número que acompañaba del 1 al 12. También contaron con un equipo especial de cuidado y adiestramiento animal, que a su vez se hicieron cargo de los perros Kiko y Simón.
FUENTE: Infobae.
Lo confirmó la plataforma en un paquete de documentales deportivos. Será sobre todo el mundial y seguirá a todos los equipos
La empresa agregó que la producción llegará "pronto" a la plataforma de streaming, y compartió una carta escrita por los creadores, Josh Heald, Jon Hurwitz y Hayden Schlossberg
A través de sus historias de Instagram, Dibu Martínez publicó un video en el que quedó demostrado que es uno de los seguidores del trabajo de Lali Espósito
La aplicación implementó una herramienta que se asemeja al bloqueo de cuentas impuesto anteriormente para aquellos que no pueden abonar el servicio de la aplicación.
Tras el gran éxito que fue La Casa de Papel, la plataforma de streaming Netflix decidió volver a apostar en esta producción y creó un spin-off de la serie. Basándose en el personaje del actor Pedro Alonso harán “Berlín”, inspirada en los orígenes del hermano de El Profesor (Álvaro Morte).
Una de las últimas sensaciones entre los suscriptores de Netflix es, sin dudas, la serie argentina División Palermo, que a horas de su estreno en la plataforma logró situarse de primera entre las diez más vistas en el país.
La Selección Argentina tuvo su segundo amistoso en el mes y en menos de una semana, al medirse ante Curazao en el estadio Único de Madre Ciudades de Santiago del Estero ante una gran multitud que esperaba con ansias a los campeones del Mundo.
ANMAT realiza periódicamente controles a alimentos que muchas veces no son aptos para seguir siendo consumidos. Enteráte que alfajor no será más vendido.
El ganador del certamen se refirió a Julieta Illescas, quien apareció por primera vez en el estudio de Telefe la noche de su salida, acompañando a la familia Ginocchio.
EL MEDIADOR estuvo presente en la costanera local de Río Gallegos, en la intersección de calle Orkeke y Chacabuco, donde taxistas llevan a cabo una medida de paro por la suba de tarifas. Piden un 100 por ciento de aumento. Mirá el video y las imágenes.
A casi una semana que trascendiera una denuncia en su contra por supuesto abuso sexual, Jey Mammon se expresó públicamente en su cuenta de Instagram. El conductor, que hasta el momento solo se había manifestado mediante un comunicado escrito, subió un video a sus redes sociales dando su versión de los hechos.
Preocupado por la situación, el influencer detuvo el directo mientras que los seguidores aseguraban que veían “raro” al ex jugador de la Selección