
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Pese a apertura anunciada desde el Gobierno, siguen las restricciones en el país trasandino. Nota de catamarqueño Jalil a Nación y reclamo de neuquino Gutiérrez. Otro eje: las obras de conexión.
ACTUALIDAD05 de abril de 2022La visita al país del presidente chileno Gabriel Boric activó la primera demanda al jefe de Estado trasandino desde las provincias: el pedido para flexibilizar los pasos fronterizos cordilleranos.
Si bien el Gobierno nacional anunció días atrás la normalización de todos los pasos fronterizos del país con la apertura de los 237 puntos de ingreso y egreso del país, en Chile se mantienen las restricciones pandémicas.
Por eso, para facilitar la comunicación, los gobernadores hicieron llegar su pedido para Boric. Uno de los puntos centrales, además, es el turismo, donde ahora el tipo de cambio favorece la llegada de chilenos a la Argentina para reactivar la economía de los distritos linderos.
El gobernador de Neuqén Omar Gutiérrez confirmó que, en la reunión preparatoria de la visita de Boric (realizada el pasado viernes con gobernadores y ministros nacionales) “uno de los temas puntuales que se planteó es la necesidad de que se abran los pasos fronterizos” del lado chileno. “Sesenta mil hermanos chilenos necesitan después de dos años poder visitar a sus familiares, poder reencontrarse con sus familias”, dijo.
Nuestro pedido es que se liberen y se genere la apertura de los pasos fronterizos para reencontrarnos e integrarnos”, aseguró Gutiérrez y añadió que “es momento de unir las fuerzas para enfrentar momentos difíciles y complejos, porque esto forma parte decisiva de la recuperación y la reactivación económica”.
Conexión
Para la cena con el presidente chileno que tendrá como anfitrión a Alberto Fernández en el Centro Cultural Kirchner estarán presentes el sanjuanino Sergio Uñac, el riojano Ricardo Quintela, el catamarqueño Raúl Jalil. Sobre la hora la Casa Rosada cursó invitación al mendocino Rodolfo Suarez, el único opositor presente en la velada, que había arribado a Buenos Aires para presentar un escrito ante Nación con los argumentos de Mendoza a favor de la obra de Portezuelo del Viento, sobre la que debe laudar el Presidente . La apertura de los pasos apuntaba a ser uno de los puntos a tocar por los mandatarios, pasado el protocolar apretón de manos.
En esa línea, el catamarqueño Jalil envió en la previa del encuentro una nota al canciller Santiago Cafiero y al ministro del Interior Eduardo de Pedro para incluir en la agenda “la apertura definitiva para el tránsito de personas y transporte de carga del Paso Internacional San Francisco que conecta a la provincia de Catamarca con la III Región de Atacama del vecino país”. En la misiva, Jalil fue un paso más al solicitar “la construcción de un Complejo Fronterizo Binacional en el límite internacional”.
Un camino también transitado por Uñac, quien busca reactivar la megaobra del túnel de Agua Negra, pensado para unir San Juan con Coquimbo con una financiación aprobada por el BID por u$s1.500 millones, pero que en los últimos años entró en estado de stand by.
En cuanto a los pasos fronterizos, también ayer el ministro de Salud de Chubut, Fabián Puratich, señaló el fin de las restricciones para pasar desde la provincia a Chile. El funcionario de Mariano Arcioni mencionó que en el país vecino se dejó de solicitar ayer PCR negativo en los controles de ingreso.
FUENTE: Ámbito.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Para el mandatario, el militante de Donald Trump "fue víctima de un asesinato atroz en medio de una ola de violencia política de izquierda en toda la región".
El accidente ocurrió en un complejo habitacional de 114 viviendas. La Justicia investiga si las ráfagas, que superaron los 90 km/h, influyeron en la caída o si hubo fallas en las condiciones de seguridad.
Lautaro Nahuel Gallardo, de 25 años, fue asesinado a balazos cerca del cementerio.
"No fue una filtración. Fue un ataque ilegal, planificado y dirigido", manifestó el vocero Manuel Adorni, que no pudo desmentir los audios de Karina Milei.
La Banda de Carlitos, Q’ Lokura y Uriel Lozano fueron los elegidos para dar fiesta al duelo entre la "Albiceleste" y la "Vinotinto".
La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, lanzó duras acusaciones de corrupción contra Karina Milei y vinculó al Presidente con "una cuestión perversa".
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.